Información de Asignatura

ANATOMIA Y FISIOL ANIMAL - 104311

  • Descripción :Se analiza la estructura anatomica y mecanismos fisiologicos de los principales animales de importancia zootecnica (rumiantes y monogastricos), con el proposito de que los estudiantes puedan posteriormente comprender diversos aspectos relacionados con procesos de produccion animal.
  • Resultados aprendizaje esperados :Adquirir conocimientos basicos de la anatomia y fisiologia de los animales domesticos de relevancia productiva.
    Identificar la estructura macroscopica de los organos y sistemas que integran un animal.
    Integrar la morfologia con los principios fisiologicos para entender y aplicar dichos elementos en procesos de produccion animal.

  • Contenidos :1.- Generalidades
    a) Fundamentos e importancia del estudio de anatomia y fisiologia animal.
    b) Planimetria y morfologia externa.
    2.- Piel y estructuras asociadas
    a) crecimiento de pelo y lana
    3.-Osteologia
    a) Esqueleto apendicular y axial
    b) Articulaciones
    4.- Miologia
    a) Musculo liso, estriado y cardiaco
    b) Grupos musculares y su equivalencia en cortes comerciales de carne
    5.- Sistema nervioso
    a) Neuronas, sinapsis y conduccion de impulsos nerviosos.
    b) Sistemas nerviosos central y periferico
    c) Organos de los sentidos
    6.- Sistema circulatorio, respiratorio y renal.
    a) Generalidades anatomicas
    b) Transporte e intercambio de nutrientes, gases y desechos
    7.- Aparato digestivo
    a) Anatomia y fisiologia de tracto digestivo en rumiantes
    b) Anatomia y fisiologia del tracto digestivo en monogastricos (porcinos)
    c) Anatomia y fisiologia del tracto digestivo en monogastricos (aves)
    8.- Endocrinologia y aparato reproductivo
    a) Generalidades de hormonas y funcion endocrina
    b) Anatomia y fisiologia del aparato reproductor de machos
    c) Anatomia y fisiologia del aparato reproductor de hembras.
    9.- Glandula mamaria.
    a) Anatomia de la glandula mamaria
    b) Fisiologia de la lactancia.
    10.- Homeostasis

  • Metodología :Clases teoricas expositivas. Complementacion de clases con lecturas dirigidas. Controles escritos de topicos vistos en la clase anterior. Sesiones de practico en laboratorios de anatomia y plantas faenadotas de carne. Seminarios presentados por grupos de alumnos.
  • Evaluación :La metodologia de evaluacion de asignatura corresponde a la reglamentaria de la Facultad de Agronomia, rindiendo los estudiantes certamenes, evaluaciones periodicas o test, evaluacion de lecturas, valoracion de trabajos tanto individuales como grupales. Para la asistencia a clases teoricas y practicas se esta sujeto al Reglamento de la Facultad de Agronomia (asistencia minima clases 75%, practicos 100%)
  • Facultad :AGRONOMIA
  • Departamento :PRODUCCION ANIMAL
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :3
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134