Detalle Asignatura

RESTAURACION ECOLOGICA - 121587

  • Descripción :
    Asignatura teorica practica cuyo proposito es el estudio de la restauracion ecologica entendida como una actividad intencional realizada con el fin de iniciar o acelerar el proceso de recuperacion del ecosistema da?ado o degradado. Especificamente, el curso se orienta a la aplicacion practica de la ecologia de la restauracion en ecosistemas terrestres nativos del pais. Al final del curso los alumnos deben ser capaces de proponer medidas de restauracion ecologica cautelando la importancia de los factores sociales, economicos, culturales y ambientales.

    Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero en Conservacion de Recursos Naturales:
    1. Dise?ar planes para la conservacion de recursos naturales en ambientes naturales y areas con fines productivos, como planes de restauracion, turismo sustentable y manejo de areas protegidas, con una perspectiva ecosistemica, social y economica.
    2. Evaluar planes, programas y/o proyectos de conservacion de los recursos naturales, como planes de restauracion, turismo sustentable y manejo de areas protegidas, considerando aspectos sociales, economicos y ambientales, de acuerdo al marco normativo vigente y los contextos locales, nacionales e internacionales.
    3. Promover la sustentabilidad en las actividades productivas, reduciendo y mitigando el impacto del uso de los recursos naturales a traves de herramientas como la certificacion ambiental y los sistemas de evaluacion de impacto ambiental.
    4. Coordinar y liderar equipos de trabajo para gestionar la conservacion de los recursos naturales.
    5. Dise?ar, ejecutar y evaluar proyectos de conservacion, restauracion y turismo sustentable, de acuerdo con normativa vigente, para propietarios y comunidades.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1.Identificar las bases conceptuales y objetivos de la restauracion ecologica.
    R2.Describir las teorias-ecologicas y socio-economicas vinculadas a la restauracion ecologica.
    R3.Identificar limitantes ambientales para la restauracion de ecosistemas segun el ecosistema degradado.
    R4.Identificar y proponer metodos de restauracion ecologica.
    R5.Identificar los elementos y etapas de un plan de restauracion.
    R6.Identificar las variables necesarias para el monitoreo de la restauracion ecologica.
    R7.Escribir informes tecnicos a nivel avanzado.
    R8.Trabajar en equipo para resolver problemas y realizar propuestas de restauracion.

  • Contenidos :
    - Fundamentos de la restauracion ecologica.
    - Teorias ecologicas de la restauracion.
    - Restauracion a escala de paisaje.
    - Contribucion de la ecologia de paisaje e identificacion de zonas prioritarias y potenciales de restauracion.
    - Etapas en la elaboracion de un plan de restauracion.
    - Aspectos socio-economicos en planes de restauracion
    - Monitoreo de la restauracion.

  • Metodología :
    Clases teoricas, clases expositivas de discusion con lecturas bibliograficas, apuntes entregados previamente, investigacion bibliografica, salidas a terreno y guias de laboratorio computacional con software especifico. Se consideran sesiones con expertos invitados de otras instituciones de Chile y/o el extranjero sobre algunos temas especificos del curso.

  • Evaluación :
    Pruebas parciales, evaluacion de informes de terreno, lectura y presentacion de material, evaluacion de trabajos y presentaciones grupales.

  • Facultad :CIENCIAS FORESTALES
  • Departamento :MANEJO BOSQUES Y M. AMBIENTE
  • Creditos :3
  • Cupos :40
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134