Detalle Asignatura

SANIDAD VEGETAL - 121717

  • Descripción :
    Asignatura destinada a entregar conocimientos de los procesos de plagas y enfermedades, su dinamica y efectos generales en los vegetales. Se analiza las principales causas de plagas y enfermedades y los factores que los afectan.

    Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero en Biotecnologia Vegetal:
    - Analizar procesos biologicos aplicados a especies vegetales, para la generacion de nuevos conocimientos y/o tecnologias, contribuyendo al desarrollo social con compromiso etico.
    - Identificar problemas y proponer soluciones biotecnologicas que permitan el aumento en la eficiencia productiva, en las areas agroalimentaria, forestal, quimica, ambiental y de productos naturales.
    - Utilizar estrategias de monitoreo y evaluacion de metodologias aplicadas a procesos, productos y servicios biotecnologicos.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Seleccionar y aplicar tecnologias para el estudio de distintos procesos biologicos en especies vegetales.
    R2. Proponer soluciones a problematicas asociadas a la realidad productiva en el area silvoagricola, ambiental, bioprocesos o de productos naturales en Chile.
    R3. Identificar metodologias y herramientas basadas en biotecnologias idoneas para mejorar el sistema productivo.
    R4. Identificar estrategias de monitoreo y evaluacion aplicadas a diversos procesos, productos y servicios.
    R5. Evaluar y seleccionar las mejores estrategias metodologicas para monitoreo y vigilancia.
    R6. Reconocer los procesos de plagas y enfermedades en formaciones vegetales.
    R7. Reconocer los diferentes tipos de da?os, agentes causales y su taxonomia.
    R8. Analizar el comportamiento de los principales agentes entomologicos y patologicos que causan da?o y enfermedad y las relaciones entre agente-hospedero-ambiente.
    R9. Diagnosticar presencia de plagas, enfermedades y da?os mas importantes en el recurso vegetal, a traves de los principales sintomas y signos asociados a estas.

  • Contenidos :
    1. Principios de Entomologia.
    2. Artropoda e Insecta.
    3. Biologia, Ecologia y Taxonomia de clase Insecta.
    4. Tipos de da?o.
    5. Da?os asociados a cultivos y plantaciones (casos).
    6. Da?os asociados a especies nativas (casos).
    7. Deteccion de plagas.
    8. Principios de Patologia Vegetal. Conceptos basicos.
    9. Ciclo de enfermedad.
    10. Fisiologia del parasitismo.
    11. Dinamica de enfermedades en poblaciones de plantas.
    12. Enfermedades causadas por hongos.
    13. Enfermedades causadas por bacterias.
    14. Enfermedades causadas por nematodos.
    15. Enfermedades causadas por virus.

  • Metodología :
    Clases teoricas. Laboratorios. Salidas a terreno. Seminario bibliografico.

  • Evaluación :
    - Certamenes.
    - Test e informes de laboratorio.
    - Informe escrito y presentacion oral de seminario bibliografico.
    - Informe de salida a terreno.

  • Facultad :CIENCIAS FORESTALES
  • Departamento :SILVICULTURA
  • Creditos :3
  • Cupos :35
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134