DIBUJO EN INGENIERIA - 135209
- Descripción :Se entrega las bases normalizadas del dibujo en ingenieria y sus aplicaciones a situaciones reales en el campo profesional. Estudiantes trabajaran en confeccion de laminas y soluciones de problemas en sala de proyectos.
Esta asignatura aporta a la siguiente competencia del perfil de egreso del Ingeniero Civil Agricola, Ingeniero Agroindustrial e Ingeniero en Alimentos: Introducir a los estudiantes en el cumplimiento de normativas y estandares de dise?o de ingenieria, incentivandolos a integrar equipos de trabajo y actuar en forma autonoma, critica, innovadora y creativa, haciendo uso de las herramientas tecnologicas disponibles, dentro de un estricto marco etico y moral, con responsabilidad social y compromiso ciudadano.
- Resultados aprendizaje esperados :Se espera que al terminar con exito esta asignatura el alumno sea capaz de:
1. Confeccionar laminas normalizadas.
2. Utilizar Autocad en la confeccion de laminas.
3. Interpretar planos tecnicos.
- Contenidos :
1. Introduccion: Estandares, letras, escalas, sistema metrico, construccion geometrica, sketch tridimensional, tecnicas de interseccion, vistas, vistas auxiliares.
2. Relaciones espaciales: Proyeccion ortografica, punto, lineas, planos, paralelismo, perpendicularidad.
3. Cortes: Longitudinal, transversal, rotura, seccional, oblicuo, paralelo y empleo de lineas de rotura.
4. Vistas auxiliares: Tama?o real.
5. Revolucion: Tama?o real de lineas y planos, ejes oblicuos.
6. Intersecciones: Lineas y planos, prismas, plano y cilindro, cilindro y prisma, cilindros, plano y cono, cono y prisma, esfera y plano, esfera y prisma.
7. Desarrollos: Prisma, cilindro, piramide, cono, transiciones.
- Metodología :De ense?anza
a) Exposicion de la teoria
b) Presentacion, analisis y discusion de problemas
c) Presentacion, analisis y discusion de situaciones de orden practica.
d) Formulacion de tareas
e) Asesoramiento en sala de proyectos
f) Supervisa cumplimiento de objetivos
De aprendizaje (lo que realiza el alumno)
a) Trabaja en confeccion de laminas.
b) Resolucion de problemas, analisis y discusion de los resultados
c) Aplica tecnicas estandares en solucion de problemas.
d) Presenta informes escritos y orales.
e) Busca informacion.
- Evaluación :Se evaluara de acuerdo al Reglamento de Docencia de Pregrado de la Facultad de Ingenieria Agricola; considerando las evaluaciones indicadas en la tabla siguiente, obteniendose la calificacion final sumando las calificaciones individuales multiplicadas por el porcentaje respectivo:
Item Descripcion Porcentaje
1 Primera evaluacion escrita obligatoria 25 %
2 Segunda evaluacion escrita obligatoria 25 %
3 Tercera evaluacion escrita obligatoria 25 %
4 Trabajos practicos 25 %
- Facultad :INGENIERIA AGRICOLA
- Departamento :AGROINDUSTRIAS
- Creditos :3
- Cupos :10
- Campus :CHILLAN