Información de Asignatura

BIOLOGIA - 135231

  • Descripción :Curso de Biologia, teorico-practico. La biologia es una disciplina academica que se encarga del estudio de las celulas en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, su interaccion con el ambiente y su ciclo vital. La biologia celular se centra en la comprension del funcionamiento de los sistemas celulares, de como estas celulas se regulan y la comprension del funcionamiento de sus estructuras. Aporta al perfil profesional la formacion basica para realizar una gestion sustentable de los recursos naturales y humanos.

  • Resultados aprendizaje esperados :Se espera que al terminar con exito la asignatura el alumno sea capaz de:
    1.- Adquirir y manifestar una actitud critica que le permita al estudiante el manejo del metodo cientifico.
    2.-.Integrar y relacionar conceptos de la estructura y funcion celular y mecanismos de desarrollo biologico.
    3.- Distinguir, describir y diferenciar la diversidad de caracteristicas funcionales que se presentan en la variada complejidad organizacionales biologicas.

  • Contenidos :UNIDAD I: Introduccion a la Ciencia.
    Algunos ejemplos de desarrollo de conceptos cientificos.
    Las Ciencias Biologicas.
    Las mayores generalizaciones de la Biologia.

    UNIDAD II: Niveles de Organizacion.
    Bases de la estructura quimica y uniones quimicas. Atomos y Moleculas. Agua.
    Las grandes moleculas organicas, estructura y funcion de Carbohidratos, Proteinas. Lipidos y Acidos Nucleicos. Uso de mapas conceptuales en relacion a las macromoleculas biologicas.
    Complejos Supramacromoleculares: Virus, estructura, ciclos liticos y lisogenico.


    UNIDAD III: Las Unidades de la Vida.
    Teoria sobre el origen de la Vida. Diversidad celular. Procariontes (Micoplasmas, Bacterias, Cianobacterias). Origen de celulas eucariontes. Ventajas de la compartamentalizacion. Estructura, ultraestructura y funcion de Membrana Celular (Transporte. Lisosomas, Digestion Celular). Funcion de: Reticulo Endoplasmico granuloso y liso, Sistema Golgi, Envoltura Nuclear. Transformaciones Energeticas (Cloroplastos y Fotosintesis, Mitocondrias y Respiracion Celular)
    Movimientos Celulares, Cilios y Flagelos. Nucleo Interfasico: estructura de la Cromatina. Duplicacion del ADN, transcripcion y Traduccion.
    Ciclo Celular. Mitosis, (Funcion de cada una de las etapas).


    UNIDAD IV: ?Como se autoperpetuan los organismos?.
    Patrones de reproduccion asexuada. Ventajas y desventajas. Transicion desde la asexualidad a la sexualidad. Reproduccion sexual. Significado evolutivo. Formacion de unidades reproductoras. El fenomeno de la Gametogenesis. La Meiosis como fenomeno central de la Biologia.
    ?Como se transmiten los caracteres de padres a hijos y como se produce la variacion? Revision historica del concepto de herencia, desde los factores de Mendel y las Leyes que gobiernan su transmision hasta el concepto actual de Gen. Forma de interaccion de los genes y su expresion.
    Influencia del ambiente en la expresion de los genes. Definicion y clasificacion de Mutaciones. Proyecciones de la Ingenier
  • Metodología :Ense?anza
    - Clases teoricas
    - Clases Practicas
    - Planificacion de visitas a terreno
    - Atencion de alumnos
    - Preparacion de guias para terreno
    - Uso y planificacion de laboratorio

    Aprendizaje
    - Practicas de laboratorio
    - Visitas a terrenos
    - Seminarios
    - Actividades Grupales
    - Seminario bibliografico

  • Evaluación :La evaluacion se hara a traves de tres evaluaciones teoricas, controles escritos e informes de Laboratorios y Seminarios
    El alumno que no tenga un minino de 4,0 en actividades practica debera dar examen de laboratorio el no aprobarlo significara reprobar el ramo.
    Para tener derecho a la Evaluacion de Recuperacion, el alumno debera tener como minimo nota 4,0 en las Actividades Grupales.
    El alumno que no presente trabajos, tareas o informes quedara NCR. Por cada dia de atraso se descontara un punto
    El alumno que falte a mas de tres test realizados en Clases quedara NCR.
    Todo alumno tendra derecho a final de a?o de recuperar un solo test
    El alumno que no asista a certamenes con el justificativo medico correspondiente, se le realizara una evaluacion final que incluira toda la materia.
    En las evaluaciones entrara las materias pasadas en clases, disertaciones de alumnos, documentos de apoyo y charlas realizadas por otros profesionales.
    Se exigira 80% de Asistencia como minimo a las Clases Teoricas y 100% a las actividades grupales.
    Los certamenes seran acumulativos

  • Facultad :INGENIERIA AGRICOLA
  • Departamento :RECURSOS HIDRICOS
  • Creditos :3
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :0
  • Horas Laboratorio :3
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134