BIOQUIMICA - 135307
- Descripción :Entrega los conceptos apropiados que describen las estructuras y propiedades de los componentes de la materia viva asi como la forma de interactuar para dar origen a estructuras supramoleculares organizadas.
- Resultados aprendizaje esperados :Objetivo General:
Valorar la importancia de las funciones que desarrollan las proteinas, los glucidos, los lipidos, las enzimas y otros compuestos en los procesos agroindustriales y analizar las principales rutas metabolicas de degradacion y biosintesis de estas biomoleculas, los aspectos bioenergeticos, su regulacion y la interrelacion que existe entre ellas.
Objetivos Especificos:
1. Conocer las caracteristicas de los glucidos, lipidos, proteinas y enzimas.
2. Comprender el contexto fisico, quimico y biologico en el que opera cada biomolecula, reaccion o ruta.
3. Analizar los principales procesos que permiten a los seres vivos adquirir y utilizar energia para mantener su existencia.
4. Entender los principios generales de regulacion e integracion de las principales rutas metabolicas.
5. Desarrollar el estilo de pensamiento cientifico.
- Contenidos :Metabolismo primario:
Proteinas: Funciones biologicas. Aminoacidos: Estructura y propiedades. Rutas de biosintesis. Configuraciones. Enzimas: Clasificacion, mecanismos de accion. Cinetica. Obtencion y usos en procesos agroindustriales.
Lipidos: Funciones biologicas. Estructura y propiedades. Rutas de biosintesis. Lipidos de almacenamiento, Lipidos estructurales. Presencia en alimentos. Obtencion y usos en procesos agroindustriales.
Carbohidratos: Funciones biologicas. Nomenclatura y clasificacion. Rutas de biosintesis. Presencia en alimentos. Obtencion y usos en procesos agroindustriales.
Metabolismo secundario:
Terpenos: Nomenclatura y clasificacion. Rutas de biosintesis. Presencia en la naturaleza. Usos en alimentos e industria.
Fitoesteroles: Presencia en naturales. Propiedades y nomenclatura. Metodos de obtencion y uso en alimentos.
Flavonoides: Caracteristicas generales. Rutas de biosintesis. Importancia en la industria de los alimentos. Metodos de extraccion.
Alcaloides. Nomenclatura y clasificacion. Presencia en la naturaleza. Importancia y toxicidad.
Aceites esenciales: Definicion y variedad. Rutas de biosintesis. Principales grupos utilizados en la industria de alimentos. Metodos de obtencion.
Pigmentos: Nomenclatura y clasificacion. Presencia en naturaleza. Uso en la industria de alimentos y farmaceutica.
- Metodología :De ense?anza:
1. Redes conceptuales
2. Trabajo experimental de acuerdo a la unidad
3. Material audiovisual de acuerdo a la unidad (transparencias, CD, videos).
4. Resolucion de problemas
De aprendizaje
1. Elaboracion de informes
2. Proyectos de acuerdo al contenido
3. Construccion de redes conceptuales al finalizar la unidad
- Evaluación :Se evaluara de acuerdo al Reglamento de Docencia de Pregrado de la Facultad.
- Facultad :INGENIERIA AGRICOLA
- Departamento :RECURSOS HIDRICOS
- Creditos :3
- Creditos Transferibles:
- Duración :SEMESTRAL
- Horas Teóricas :2
- Horas Practicas :0
- Horas Laboratorio :3
- PDF Documento