Información de Asignatura

ANALISIS DE MAQUINARIA AGRICOLA - 137120

  • Descripción :La asignatura describe y analiza las distintas maquinas usadas en la agricultura incluyendo los principios ingenieriles usados en su dise?o, construccion y funcionamiento, adaptacion a las condiciones de operacion en terreno, capacidad de trabajo, costos, justificacion economica y seleccion de las mas apropiadas para las distintas situaciones encontradas en la agricultura. Esta asignatura aporta a la siguiente competencia del perfil de egreso del Ingeniero Civil Agricola: comprender, evaluar y optimizar los procesos productivos y administrativos de empresas agropecuarias
  • Resultados aprendizaje esperados :Se espera que al terminar con exito la asignatura el alumno sea capaz de: utilizar los conceptos basicos relacionados con las maquinas y la mecanizacion agricola, analizar los componentes, sistemas y funcionamiento de las maquinas agricolas, relacionandolos con sus regulaciones y operacion en terreno, aplicar criterios
    tecnicos y economicos para seleccionar el grado de mecanizacion, las maquinas y la metodologia de uso mas apropiados a la agricultura chilena, resolver problemas derivados del uso de maquinas agricolas en una empresa

  • Contenidos :1. Introduccion a la mecanizacion de la agricultura
    2. Desarrollo, tipos y caracteristicas de las maquinas agricolas
    3. Materiales de construccion. Conexiones. Sistemas de transmision de potencia
    4. Tractores agricolas. Generacion, disponibilidad y demanda de potencia
    5. Prevencion de riesgos y seguridad en el uso de maquinas agricolas
    6. Implementos y maquinas de labranza
    7. Sembradoras de grano fino, grano grueso, de precision, cero labranza. Plantadoras
    8. Fertilizadoras en linea, al voleo, centrifugas
    9. Implementos y maquinas para controlar malezas, enfermedades y plagas:
    10. Cosechadoras de forraje: equipo para henificacion, ensilaje y henilaje
    11. Cosechadoras de granos, raices, tuberculos, frutas, hortalizas
    12. Sistemas de orde?o mecanico
    13. Implementos y maquinas de traccion animal
    14. Gestion de la mecanizacion: capacidad de trabajo; eficiencia de campo; costos de operacion; justificacion economica de las maquinas agricolas. Seleccion de tractores y maquinas

  • Metodología :De ense?anza
    - Clases expositivas
    - Desarrollo y discusion de casos reales
    - Demostraciones en laboratorio y terreno
    - Atencion de alumnos en la oficina del Profesor
    De aprendizaje
    - Discusion en clase
    - Estudio de material impreso y videos
    - Mediciones en laboratorio y terreno
    - Informes de actividades practicas con toma de datos, su elaboracion, presentacion, discusion y conclusiones


  • Evaluación :De acuerdo al Reglamento de Docencia de Pregrado de la Facultad de Ingenieria Agricola.
  • Facultad :INGENIERIA AGRICOLA
  • Departamento :MECANIZACION Y ENERGIA
  • Creditos :3
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134