Detalle Asignatura

BIOFISICA AMBIENTAL - 137303

  • Descripción :El estudio de la interaccion de los organismos y el ambiente que los rodea entrega aspectos claves para analizar su comportamiento y los mecanismos que estos seres vivos desarrollan para sobrevivir y progresar.
    El objetivo general del curso es evaluar las leyes de transferencia de masa y energia a los procesos de intercambio entre los organismos vivos (plantas y animales) y el ambiente que los rodea.
    La asignatura esta orientada a lograr una aproximacion ingenieril a los procesos de intercambio de masa y energia entre los organismos y su entorno, aplicando los principios de transferencia de calor, masa y balance de energia. Para ello utiliza modelos matematicos que siguen las leyes de la fisica, considerando las singularidades biologicas de los seres vivos. Contribuye a las competencias de egreso el aplicar las ciencias de ingenieria a la gestion de recursos humanos, materiales y naturales, respetando el medio ambiente.

  • Resultados aprendizaje esperados :Al termino de la asignatura se esperan los siguientes resultados de aprendizaje:
    1. Analizar las relaciones de temperatura, humedad ambiental, viento y radiacion y su variacion espacial y temporal.
    2. Aplicar las leyes de transferencia de masa y energia a los procesos de intercambio entre los organismos y el ambiente que los rodea.
    3. Determinar el tipo de mecanismo involucrado en el proceso de intercambio.
    4. Evaluar y calcular los intercambios de masa y energia entre los seres vivos y el ambiente.
    5. Establecer el efecto de las variables ambientales en el desarrollo y crecimiento de los seres vivos.

  • Contenidos :1. Temperatura ambiente y su variabilidad.
    Modelamiento de la temperatura del aire y del suelo.
    Efecto en la fisiologia de los seres vivos: tasa de reaccion de un proceso, energia de activacion y modelo de Van't Hoff-Arrhenius
    Tiempo termal y desarrollo de sistemas biologicos
    Flujo de calor en el aire y suelo. Densidad de flujo de calor sensible

    2. Humedad atmosferica.
    Humedad ambiental y su cuantificacion.
    Potencial de agua en la atmosfera y en el suelo. Ley de Fick.
    Intercambio de vapor de agua. Densidad de flujo de calor latente.

    3. Viento.
    Viento y determinacion de perfiles. Plano de desplazamiento.
    Velocidad de friccion y parametros de rugosidad.
    Transporte turbulento y resistencias.

    4. Procesos de intercambio en plantas y animales.
    Conduccion, conveccion y difusion. Numeros adimensionales: Prandtl, Reynolds, Schmidt, Grashof, Nusselt.
    Fenomenos de evaporacion, transpiracion y resistencias en seres vivos.

    5. Radiacion ambiental.
    Leyes de radiacion y terminologia.
    Radiacion solar y su cuantificacion espacial y temporal.
    Radiacion terrestre. Emisividad de la atmosfera. Propiedades radiativas de materiales naturales.

    6. Balance de energia.
    Balance de energia radiante. Absorcion y reflexion. Radiacion neta.
    Espacios climaticos en plantas, animales y humanos. Temperatura operativa o equivalente y de confort.

    7. Plantas y su ambiente.
    Temperatura de cubierta vegetal.
    Modelamiento de la fotosintesis. Relaciones fotosintesis-transpiracion ?rendimiento.
    Radiacion en cubiertas vegetales. Intercepcion y atenuacion de la radiacion solar.
  • Metodología :De ense?anza
    - Exposiciones teoricas con apoyo audiovisual y analisis de los contenidos en conjunto con los estudiantes
    - Desarrollo, discusion y estudio de casos. Modelacion
    - Clases practicas de terreno y laboratorios.
    - Actividades de trabajo individual o grupal en laboratorio de computacion.

    De aprendizaje
    - Discute y analiza en clases teoricas.
    - Utiliza y desarrolla modelos de simulacion.
    - Confecciona informes de clases practicas y laboratorios, con discusion y evaluacion de resultados.
    - Resuelve guias de problemas.
    - Realiza investigacion bibliografica.
  • Evaluación :Se evaluara de acuerdo al Reglamento de Docencia de la Facultad de Ingenieria Agricola considerando tres certamenes escritos obligatorios, test, e informes escritos individuales de practicos semanales.
  • Facultad :INGENIERIA AGRICOLA
  • Departamento :RECURSOS HIDRICOS
  • Creditos :3
  • Cupos :30
  • Campus :CHILLAN

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134