Detalle Asignatura

SISTEMA DE RIEGO Y DRENAJE - 137305

  • Descripción :El objetivo que se pretende con el manejo del agua en la agricultura es entregar su suministro en forma artificial a los cultivos de forma eficiente a traves de sistemas superficiales y presurizados, controlar las condiciones hidricas del suelo con sistemas de drenaje y establecer un medioambiente adecuado para lograr niveles optimos de produccion. El desarrollo de la agricultura moderna requiere de un soporte con tecnologias de frontera de ingenieria en manejo del recurso hidrico considerando que su uso es altamente competitivo y que la agricultura es el sector de la economia que lo utiliza mayoritariamente en forma consuntiva para su proceso productivo. El riego y drenaje esta intimamente ligado a criterios de manejo y dise?o que requieren una adecuada formacion en conceptos basicos de ingenieria asociado a suelo, planta, agua y medioambiente.
    El objetivo general de esta asignatura es integrar tecnicas y metodologias de la ingenieria de riego y drenaje para el manejo eficiente del recurso hidrico en la agricultura considerando la demanda de los cultivos, el suelo y el medioambiente.
    Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del egresado: Aplicar las ciencias de ingenieria a la gestion de los recursos humanos, materiales y naturales, respetando el medio ambiente y cumpliendo las etapas, normativas y estandares de dise?o de ingenieria nacionales e internacionales; haciendo uso de las herramientas tecnologicas disponibles para el ejercicio profesional, dentro de un estricto marco etico y moral.

  • Resultados aprendizaje esperados :Al termino de la asignatura se esperan los siguientes resultados de aprendizaje:

    1. Identificar los parametros que afectan el manejo y operacion delos sistemas de riego y drenaje.
    2. Analizar y evaluar el dise?o y manejo de los sistemas de riego superficial y presurizado.
    3. Analizar las causas y problemas de drenaje y salinidad con sus tecnicas de solucion.
    4. Conocer las normativas legales de uso y aprovechamiento de los recursos hidricos

  • Contenidos :1. PARAMETROS DE RIEGO
    1.1 Antecedentes basicos de riego
    1.2 Sistemas de distribucion de agua
    1.3 Eficiencia y modelos de calidad de riego
    1.4 Infiltracion de suelos en sistemas de riego
    1.5 Tiempo de riego
    1.6 Nivelacion de suelos para riego

    2. SISTEMAS DE RIEGO
    2.1 Fundamento y componentes de riego superficial
    2.2 Sistemas de riego Superficial
    2.3 Manejo y operacion de riego superficial
    2.4 Fundamentos y componentes del riego presurizado
    2.5 Sistemas de riego presurizado
    2.6 Manejo y operacion de riego presurizado
    2.7 Seleccion de sistemas de riego

    3. SISTEMAS DE DRENAJE
    3.1 Causas y consecuencias del mal drenaje
    3.2 Tecnicas de solucion a problemas de drenaje
    3.3 Salinidad de suelo y agua

    4. IMPACTO AMBIENTAL DEL RIEGO
    4.1 Impacto ambiental de obras de riego y drenaje
    4.2 Control de los ecosistema

    5. GESTION DEL RECURSO HIDRICO
    5.1 Derechos de agua
    5.2 Organizaciones de usuarios

  • Metodología :Las clases teoricas seran apoyadas con practicas de terreno y laboratorio. Se desarrollaran sesiones de discusion y analisis de sistemas de riego con estudio de casos. Uso de modelos para manejo y operacion de sistemas de riego
  • Evaluación :Se realizara de acuerdo a la pauta de calificaciones de la Facultad de Ingenieria Agricola. La evaluacion contempla el trabajo con ejemplos de manejo, evaluacion y simulacion de sistemas de riego superficiales y presurizados, presentaciones orales e informes.
  • Facultad :INGENIERIA AGRICOLA
  • Departamento :RECURSOS HIDRICOS
  • Creditos :4
  • Cupos :20
  • Campus :CHILLAN

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134