Información de Asignatura

CALCULO I - 138100

  • Descripción :Curso teorico-practico que prepara al estudiante en la aplicacion de los conocimientos basicos del calculo diferencial para funciones de una variable real, contribuyendo a desarrollar la capacidad de abstraccion, analisis y sintesis, fundamentales en el area de Ingenieria.

    Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero: comprender, evaluar y optimizar procesos aplicando ciencias de la ingenieria.

  • Resultados aprendizaje esperados :Al completar en forma exitosa este curso, los estudiantes seran capaces de:

    1. Resolver desigualdades con o sin valor absoluto.
    2. Identificar los lugares geometricos que representan rectas, circunferencias, parabolas, elipses e hiperbolas y mostrar capacidad para su identificacion en la ecuacion general de segundo grado en dos variables reales.
    3. Calcular el limite de una funcion de variable real usando propiedades de limite.
    4. Aplicar el concepto de limite de funciones en la determinacion analitica de la continuidad de una funcion en un punto o en un intervalo.
    5. Encontrar la derivada de una funcion o derivadas de orden superior usando reglas de derivacion.
    6. Aplicar el concepto de la derivada para graficar funciones y en la solucion de problemas de variaciones relacionadas o de optimizacion.
    7. Aplicar el teorema de L?Hopital para evitar indeterminaciones al calcular limites.

  • Contenidos :1. Numeros Reales: R como cuerpo ordenado, raices y potencias racionales, valor absoluto, desigualdades e inecuaciones.
    2. Geometria analitica del plano: ecuacion de la recta, graficos de ecuaciones y de funciones, conicas.
    3. Calculo Diferencial: Limites y continuidad. Derivadas, interpretacion geometrica, derivadas de funciones usuales, reglas de derivacion, regla de la cadena, derivacion implicita, derivadas de orden superior, teoremas de Rolle y del valor medio, problemas de maximos y minimos, trazado de curvas, variaciones relacionadas, regla de L?Hopital.

  • Metodología :Clases teorico-practicas en las que se construyen y relacionan los conceptos fundamentales para la aplicacion del calculo diferencial de funciones con una variable real, se deducen y demuestran resultados de valor formativo, se ilustran los conceptos mediante ejemplos directos, aplicaciones y resolucion de problemas de diferentes grados de complejidad, incorporando actividades basadas en metodologias activas de ense?anza aprendizaje.

    Clases practicas de resolucion de problemas, en las que el estudiante tambien desarrolla trabajo individual y colaborativo, en forma supervisada, mediante una guia de ejercicios entregada previamente. El estudiante complementa su estudio resolviendo listados de ejercicios recomendados para cada tema del programa.

    El estudiante podra resolver con el profesor, asuntos relacionados con la asignatura en el horario de atencion de estudiantes.

  • Evaluación :Las evaluaciones se regiran de acuerdo al Reglamento de Docencia de Pregrado de la Facultad de Ingenieria Agricola.
  • Facultad :INGENIERIA AGRICOLA
  • Departamento :INGENIERIA AGRICOLA
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134