SALUD MATERNO INFANTIL Y PRIMEROS AUXILIOS - 204512
- Descripción :
Asignatura teorico practica que tiene el proposito de analizar la relevancia del desarrollo de habitos de salud, higiene y autocuidado en ni?os y ni?as menores de seis a?os, utilizando tecnicas que promuevan en la comunidad educativa una actitud responsable, asumiendo acciones para la prevencion de problemas de salud mas comunes que interfieren con el proceso educativo.
Esta asignatura contribuye a desarrollar las siguientes competencias del perfil de egreso de la Educadora de Parvulos/ del Educador de Parvulos:
- Dominar los conocimientos disciplinarios y pedagogicos relativos a las areas fundamentales del desarrollo y aprendizaje, en el trabajo con los parvulos, atendiendo a la diversidad.
- Priorizar el trabajo colaborativo entre familia y comunidad educativa como aliados insustituibles del proceso educativo.
- Resultados aprendizaje esperados :
1. Analizar diversas teorias del aprendizaje y del desarrollo para interpretar diferentes situaciones de ense?anza aprendizaje.
2. Dise?ar experiencias pedagogicas apropiadas al desarrollo evolutivo de los ni?os y las ni?as y su contexto.
3. Distinguir los aspectos relativos a la salud y seguridad de los ni?os y ni?as de 0 a 6 a?os considerados en el marco curricular del nivel de Educacion Parvularia.
4. Analizar las situaciones de riesgo en ni?os menores de 6 a?os para garantizar su bienestar y desarrollo integral tanto en los espacios educativos, como en sus hogares.
5. Examinar experiencias pedagogicas para la promocion de comportamientos y creacion de entornos seguros y saludables tanto en el aula como en diversos escenarios educativos.
6. Distinguir la participacion de la educadora y de los integrantes de la comunidad educativa en la formacion de ciudadanos que valoren su bienestar y la procuracion de ambientes sanos y seguros que estimulen el estudio y el trabajo de todos los miembros de la institucion educativa y de los agentes del sector salud.
7. Distinguir las redes de apoyo a la familia y comunidad para promover relaciones colaborativas entre los participantes y actores del proceso educativo.
- Contenidos :
1. Politica, Curriculo y seguridad escolar en el nivel de Educacion Parvularia.
2. Determinantes de la salud de las ni?as, ni?os de 0 a 6 a?os.
3. Situaciones de riesgo y problemas de salud en la poblacion del nivel de Educacion Parvularia.
4. Programas y /o manuales de primeros auxilios, prevencion de riesgo y salud en Educacion Parvularia.
5. Vinculacion salud, escuela y familia.
6. Entornos seguros y favorables para la salud en el jardin Infantil.
7. Primeros auxilios, prevencion y promocion de la salud.
- Metodología :
El profesor utilizara un repertorio de estrategias didacticas que destaquen el rol activo del estudiante en su proceso de aprendizaje: clases expositivo-dialogicas, analisis y discusion de lecturas individuales y grupales, simulaciones, elaboracion de trabajos de investigacion individuales y grupales, estudio de casos, uso de plataforma interactiva.
- Evaluación :
Se utilizaran diversos procedimientos de evaluacion consistentes con las estrategias didacticas utilizadas en el curso, tales como: evaluacion diagnostica, de proceso con fines formativos, y sumativa para evaluar los productos y resultados de aprendizaje de la asignatura.
- Facultad :ENFERMERIA
- Departamento :DEPTO. MATERNO INFANTIL
- Creditos :3
- Cupos :45
- Campus :CONCEPCION