Información de Asignatura

BIOETICA I: RELACION CLINICA - 222211

  • Descripción :Asignatura que tiene como proposito primordial enfrentar a los estudiantes con los conflictos de valores que surgen en la practica clinica. Es el inicio de un ciclo de dos asignaturas secuenciales de formacion sistematica en bioetica para alumnos de Medicina.

    Esta asignatura aporta al desarrollo de las siguientes competencias del perfil de egreso del Medico Cirujano:
    ? Resolver la patologia prevalente y las urgencias no derivables de los pacientes de la red de salud.
    ? Gestionar recursos propios, de equipo y red en la resolucion de problemas de salud en la poblacion.
    ? Contribuir al progreso de la medicina mediante la investigacion en salud respetando principios eticos.
  • Resultados aprendizaje esperados :R1. Identificar los aspectos eticos presentes en el ejercicio de la profesion medica.
    R2. Analizar critica y sistematicamente conflictos morales, legales y los valores en juego en la relacion clinica.
    R3. Integrar las dimensiones eticas en el proceso de toma de decisiones argumentandolas racionalmente.
  • Contenidos :? Los valores y la relacion clinica. Los principios de la Bioetica.
    ? La etica civil en las sociedades modernas. Contextualizacion en Chile. La relacion clinica desde la perspectiva de la etica civil.
    ? El paciente y el principio de autonomia.
    ? Los derechos de los pacientes. Fundamento constitucional y aplicacion clinica.
    ? El proceso de consentimiento informado. Definicion. Elementos: la informacion, la voluntariedad y la capacidad.
    ? La informacion al paciente. Comunicacion y soporte emocional o counselling.
    ? El uso adecuado de la tecnologia medica. Concepto de limitacion del esfuerzo terapeutico.
    ? Los datos de la ficha clinica. La confidencialidad: definicion, fundamento, limites. Legislacion.
    ? La sociedad y el principio de justicia. El sistema sanitario chileno: estructura, fundamentos, problemas.
    ? Metodologia de analisis de los conflictos de valores en la relacion clinica.
    ? Comisiones de etica: Comites Nacionales de Bioetica, Comites de Investigacion Clinica, Comites de etica clinica.
  • Metodología :Esta asignatura se desarrolla en base a clases expositivas, lectura critica de textos, protocolos clinicos, actividades grupales participativas: Analisis de casos clinicos.
  • Evaluación :La evaluacion de la asignatura se rige por el Reglamento General de Docencia de Pregrado de la Universidad de Concepcion y por el Reglamento Interno de la Facultad de Medicina.
    La ponderacion de la Nota Final es:
    ? Test de entrada 15%.
    ? Trabajo Final 35%.
    ? Evaluacion del tutor 10%.
    ? Autoevaluacion 10%.
    ? Examen 30%.
  • Facultad :MEDICINA
  • Departamento :EDUCACION MEDICA
  • Creditos :2
  • Creditos Transferibles:4
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :1
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134