Detalle Asignatura

FUNDAMENTOS DE LA PROFESION - 231113

  • Descripción :Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso:

    Competencias Genericas:
    1. Capacidad de actuar con principios eticos y responsabilidad social privilegiando el bien colectivo por sobre los intereses particulares.
    2. Capacidad de otorgar atencion sanitaria con perspectiva de genero y una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y diversidad social.

    Competencias Especificas:

    2. Capacidad para prestar atencion integral en salud ginecologica a la mujer y familia en el proceso de salud y enfermedad durante todo el ciclo vital.
    3. Capacidad para brindar a la mujer, hijo e hija y familia atencion integral obstetrica y neonatal en situaciones normales y patologicas.

  • Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar con exito esta asignatura, el/la estudiante sera capaz de:

    1. Describir la evolucion historica de la profesion matrona o matron de acuerdo al contexto social y sanitario.
    2. Identificar las organizaciones nacionales e internacionales que apoyan la profesion.
    3. Analizar los aspectos etico-legales que sustentan la profesion matrona o matron.
    4. Reconocer las areas de desempe?o laboral y proyecciones de desarrollo profesional.
    5. Identificar los principios basicos de responsabilidad social.
    6. Reconocer la integracion de la matrona/matron a equipos interdisciplinarios
    7. Identificar principios que fortalezcan el autocuidado en el ejercicio profesional.
    8. Valorar el rol profesional y su aporte al desarrollo humano.

  • Contenidos :- Definicion de la Matrona/Matron y de la Matroneria.
    - Historia de la profesion en Chile y el mundo.
    - Organizaciones nacionales e internacionales de Salud y de la Matroneria.
    - Formacion de la matrona/matron y la vida universitaria.
    - Marco etico-legal de la profesion
    - Areas de desempe?o de la Matrona/Matron y sus proyecciones.
    - Responsabilidad Social.
    - Rol profesional e interdisciplina.
    - Impacto de la Matrona/Matron en el desarrollo humano.
    - Salud ocupacional, ergonomia, salud mental.

  • Metodología :- Clases expositivas, trabajos grupales, lectura de documentos, visitas a terreno.
  • Evaluación :La evaluacion de acuerdo al Reglamento de Docencia de Pregrado de la Universidad de Concepcion y el Reglamento de Docencia de Pregrado de la Facultad de Medicina.

    - Presentacion oral, informe escrito, prueba escrita.

  • Facultad :MEDICINA
  • Departamento :OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
  • Creditos :4
  • Cupos :105
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134