Información de Asignatura

BIOETICA, BIOSEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL - 240353

  • Descripción :
    Asignatura teorico-practica en la cual los estudiantes conoceran las situaciones profesionales que requieren grados variables de consideraciones bioeticas, normativas de bioseguridad y responsabilidad social, que regulan el manejo de organismos vivos y agentes biologicos.

    Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso del Ingeniero en Biotecnologia Marina y Acuicultura:
    1. Formular y ejecutar proyectos de investigacion y desarrollo (I+D) en el area de la biotecnologia en general y biotecnologia marina en particular.
    4. Concebir, dise?ar, implementar y ejecutar soluciones de ingenieria asociadas a problematicas en bioprocesos, sistemas acuaticos en general y marinos en particular considerando las dimensiones tecnologicas, economicas, ambientales, sociales, culturales y legales.
    7. Desarrollar y aplicar herramientas analiticas para ser utilizadas en investigacion y procesos productivos.
    8. Analizar aspectos sociales, culturales, ambientales, economicos, administrativos y de legislacion general del quehacer pesquero, acuicola, y de la biotecnologia marina.
    11. Concebir, dise?ar e implementar soluciones de ingenieria asociadas a los aspectos ambientales y de bioseguridad involucrados en el manejo y conservacion de recursos.
    12. Reconocer areas de investigacion, desarrollo e innovacion (I+D+i) de la industria biotecnologica que permitan la interaccion entre instituciones de investigacion y el sector productivo para el desarrollo de nuevas empresas y negocios.
    13. Gestionar proyectos, recursos y actividades tendientes al desarrollo de la biotecnologia marina, a traves de la generacion de servicios, procesos y productos.
    14. Analizar la coherencia de los juicios propios y ajenos, y valorar las implicaciones personales y sociales de los mismos, dentro del contexto de su desempe?o profesional.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Definir y diferenciar los conceptos basicos de bioetica, responsabilidad social y bioseguridad.
    R2. Analizar implicaciones eticas en investigaciones cientificas y biotecnologicas.
    R3. Describir las regulaciones nacionales e internacionales sobre el manejo de seres vivos, manipulacion genetica y otras metodologias biotecnologicas.
    R4. Analizar los riesgos laborales y ambientales y sus consecuencias que se presentan en el dise?o y operacion de procesos biotecnologicos, desde una perspectiva integrada.
    R5. Analizar y evaluar las implicancias bioeticas, de bioseguridad y responsabilidad social de los avances biotecnologicos, estimando sus consecuencias en el ambito profesional.
    R6. Dar importancia a un pensamiento analitico, organizado y abierto a incorporar la mirada de otras aristas de la realidad

  • Contenidos :
    MODULO I.-
    a. Historia de la bioetica.
    b. Definicion la bioetica.
    c. Definicion de Comite de bioetica.
    d. Analisis del manejo y cuidado de animales de experimentacion.
    e. Descripcion de Casos notables con repercusion bioetica.
    f. Definicion de terapia genica.
    g. Ingenieria y trasplantes.

    MODULO II:
    a. Introduccion a la bioseguridad.
    b. Bioseguridad y riesgos para la salud.
    c. Bioseguridad y medio ambiente.

    MODULO III:
    a. Responsabilidad Social Individual y Profesional
    b. Responsabilidad Social Empresarial, corporativa
    c. Competencias Genericas en el Modelo educativo UdeC

  • Metodología :
    Este curso considera clases teoricas, seminarios, trabajo individual y/o grupal con desarrollo de presentaciones orales y mesas redondas. Se considera: Seminarios grupales por bloque tematico, Tareas individuales asignadas, Mesas redondas para casos de estudio.

  • Evaluación :
    La evaluacion de este curso teorico practico correspondera a: certamenes, trabajos de investigacion, seminarios grupales y test semanales.

  • Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
  • Departamento :CS NATUR Y OCEANOGRS
  • Creditos :3
  • Creditos Transferibles:6
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134