Detalle Asignatura

DISE?O Y GESTION DE PROYECTOS - 240430

  • Descripción :
    La asignatura pretende mostrar a los estudiantes los diferentes tipos de proyectos que puede desarrollar un biologo, los que van desde proyectos netamente cientifico-basicos a proyectos aplicados con generacion de productos comerciales. A su vez se pretende mostrar las diversas tareas que puede desarrollar un biologo dentro de distintos marcos de organizacion institucional y empresarial.

    Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso del Biologo:
    1. Formular, gestionar y ejecutar proyectos de investigacion y desarrollo en diversas areas de las ciencias biologicas.
    4. Manejar instrumentacion cientifica y software utilizados en Biologia
    10. Reconocer la biodiversidad en sus diferentes niveles de organizacion (genetico, especifico, comunidades y ecosistemas) para su manejo y conservacion.
    11. Llevar a cabo asesorias medioambientales, hacer propuestas de manejo y conservacion para orientar a instituciones publicas y privadas en la toma de decisiones eticas y socialmente responsables.
    12. Aplicar principios cientificos y administrativos en la conservacion de la naturaleza, considerando la normativa legal vigente para su sustentabilidad.
    13. Reconocer areas de investigacion y gestionar proyectos, recursos y actividades tendientes al desarrollo social, a traves de la generacion de servicios, procesos y productos.
    14. Elaborar e implementar programas de difusion y alfabetizacion biologica orientando a la comunidad en diversos aspectos relativos a la biodiversidad y su conservacion.
    15. Pensamiento Critico.
    16. Habilidades de Comunicacion.
    17. Emprendimiento y trabajo en equipo interdisciplinario.
    18. Responsabilidad Social.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Describir los diferentes tipos de proyectos que un biologo puede formular.
    R2. Definir la logica que esta detras de los diferentes tipos de proyectos, y los resultados que un biologo debe generar en cada uno de ellos.
    R3. Formular correctamente un proyecto de investigacion.

  • Contenidos :
    I. Proyectos de Ciencia basica (Fondecyt, DIUC).
    II. Proyecto de Aplicaciones de la Ciencia (Fondeff).
    III. Proyectos comerciales (Corfo, FIA, Sernapesca).
    IV. Experiencias profesionales de Biologos dedicados a la ciencia basica.
    V. Experiencias profesionales de Biologos en empresas.
    VI. Formulacion de proyectos.

  • Metodología :
    Las clases seran fundamentalmente basadas en charlas expositivas y demostrativas, donde estudiantes, profesores y profesionales de la biologia expondran sus distintas experiencias en la formulacion y gestion de proyectos tanto en el ambito de la ciencia basica como en la ciencia aplicada.

  • Evaluación :
    Formulacion de proyecto, participacion en clases y elaboracion y presentacion de un proyecto de investigacion.

  • Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
  • Departamento :CS NATUR Y OCEANOGRS
  • Creditos :3
  • Cupos :20
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134