Información de Asignatura

BIOLOGIA CELULAR - 241311

  • Descripción :
    La asignatura teorico-practica comprende aspectos de Biologia Celular.

    Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso del Biologo:
    1. Formular, gestionar y ejecutar proyectos de investigacion y desarrollo en diversas areas de las ciencias biologicas.
    2. Aplicar conocimientos disciplinarios sobre las teorias y conceptos de la biologia, las leyes y los modelos biologicos.
    3. Comunicar resultados de investigacion y someterlos a discusion en el ambito cientifico-profesional y difundirlos a la comunidad.
    4. Manejar instrumentacion cientifica y software utilizados en Biologia.
    10. Reconocer la biodiversidad en sus diferentes niveles de organizacion (genetico, especifico, comunidades y ecosistemas) para su manejo y conservacion.
    12. Aplicar principios cientificos y administrativos en la conservacion de la naturaleza, considerando la normativa legal vigente para su sustentabilidad.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Relacionar la celula con los niveles de organizacion de la materia.
    R2. Comprender los procesos que tuvieron lugar durante la evolucion celular.
    R3. Identificar la organizacion estructural y ultraestructural de las celulas eucariontes.
    R4. Asociar la diversidad celular con las funciones que realiza.

  • Contenidos :
    I. Como se originaron las celulas actuales. Procariontes, Eucariontes. Definicion de celula. Evolucion celular. Celula procarionte: Bacteria, Archaea, ?virus? Celula eucarionte: Origen, teoria endosimbiotica.

    II. Organizacion estructural de las celulas eucarioticas. Disposicion y funcion de organelos citoplasmaticos. Superficie celular: Membrana plasmatica, pared celular, uniones intercelulares, plasmodesmos, permeabilidad y transporte. Comunicacion intercelular, receptores, transduccion de se?ales. Sistema endomembranas (RE, Golgi, Envoltura nuclear). Organelos celulares (estructura y funcion general) de mitocondrias, cloroplastos, vacuolas, peroxisomas, glioxisomas, dictiosomas, lisosomas, etc.). Matriz celular, Citoesqueleto. Estructura de cilios y flagelos. Nucleo: nucleo interfasico, estructura nuclear, cromatina, nucleolo, nucleo divisional, cromosomas, etc.
    III. Como se autoperpetua la celula. Reproduccion celular: ciclo celular, mitosis, meiosis, conjugacion, esporulacion.

    IV. Como se relaciona la celula con otras celulas y con el medio externo. Regulacion de poblaciones celulares. Apoptosis. Las celulas y su entorno. Relacion con otras celulas. Tejidos. Matriz extracelular. Diversidad celular: celulas con uno y mas genomas, celulas 'atipicas' pertenecientes a los distintos grupos de organismos.

  • Metodología :
    La asignatura contempla clases teoricas, practicas y actividades grupales:
    - Trabajos Practicos o de Laboratorio.
    - Seminarios Bibliograficos.

  • Evaluación :
    Dos certamenes (el segundo global y acumulativo), actividades de laboratorios y presentacion de seminarios.

  • Facultad :CIENCIAS BIOLOGICAS
  • Departamento :BIOLOGIA CELULAR
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:6
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :3
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134