Detalle Asignatura

COMPUTACION Y PROGRAMACION BASICA - 242128

  • Descripción :
    Este curso es una introduccion a la computacion y programacion, orientado a alumnos de ciencias biologicas y que les dara herramientas basicas para comprender los fundamentos de la computacion, que le permitira estas herramientas para sus estudios y quehacer profesional.

    Los alumnos aprenderan nociones basicas de programacion, incluyendo funciones, estructura y almacenamiento de la informacion, control de flujo, manejo de entrada y salida de datos desde un modelo, a traves del desarrollo e implementacion de programas.

    Las competencias especificas del perfil de egreso a las que la asignatura contribuye son:
    3.- Aplicar herramientas matematicas y estadisticas utilizadas para la evaluacion de poblaciones.
    13.- Utilizar metodos analiticos para la estimacion de diversidad biologica.
    18.- Planificar y optimizar muestreos biologicos y oceanograficos de acuerdo a los objetivos de la investigacion.
    19.- Evaluar datos y resultados cientificos de forma critica y utilizando metodos analiticos.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Describir el entorno en el cual se implementan los programas.
    R2. Definir los elementos basicos de programacion.
    R3. Implementar modelos matematicos usando el lenguaje de programacion.
    R4. Identificar diferentes formatos existentes para almacenar la informacion.
    R5. Aplicar diversas funciones disponibles en R.
    R6. Dise?ar funciones para tareas especificas.
    R7. Utilizar funciones graficas y controlar sus opciones.

  • Contenidos :
    1. Introduccion al curso: Introduccion a la computacion y a plataformas de trabajo (ej. R y Matlab).
    2. Matrices y operaciones matriciales, base de datos y estructuras.
    3. Almacenamiento de la informacion, bases de datos vs tablas planas. Entrada/Salida de datos.
    4. Elementos basicos de programacion: Operadores logicos, ciclos y control de flujo, diagrama de flujo. Construccion y uso de funciones. Programacion y depuracion, identificacion de errores.
    5. Descripcion y uso de funciones disponibles: objetos en R.
    6. Funciones graficas: graficos individuales y multipanel.
    7. Estadistica descriptiva.
    8. Simulaciones.
    9. Optimizacion.



  • Metodología :
    Esta asignatura se desarrolla en base a clases teoricas, sesiones demostrativas y de laboratorio con trabajo individual. Los alumnos deberan desarrollar tareas individuales cada dos semanas.

  • Evaluación :
    1. Parte teorica: 2 certamenes
    2. Laboratorios: Tareas y/o Informes

  • Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
  • Departamento :OCEANOGRAFIA
  • Creditos :3
  • Cupos :40
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134