Información de Asignatura

ANALISIS BIOQUIMICO DE ORGANISMOS MARINOS - 242320

  • Descripción :El desarrollo de la biotecnologia marina y su aplicacion en acuicultura, requiere de un profesional capaz de montar y estandarizar tecnicas analiticas que le permitan generar informacion, bioquimica y molecular de los organismos marinos potencialmente cultivables, o para introducir improntas en los cultivos ya establecidos. El presente curso corresponde a un enfoque principalmente practico que permitira al alumno adquirir la experiencia y habilidades de laboratorio necesarias para enfrentar el montaje y estandarizacion de tecnicas analiticas en un contexto de aprender haciendo. No obstante , el curso tambien aportara y reforzara el manejo de los principios teoricos que le permitiran interpretar la data obtenida de una especie en estudio en el contexto de aprender a aprender . De esta manera, el fuerte componente del entrenamiento en el laboratorio, potenciara el desarrollo las capacidades de investigacion individual, en equipo y la capacidad de transferencia de conocimiento cientifico-tecnologico tanto dentro del grupo de trabajo, como en la potencial interaccion durante la conformacion de equipos de trabajo multidisciplinario.
  • Resultados aprendizaje esperados :Objetivo General

    Al final del curso, los participantes deberan ser capaces de montar y estandarizar tecnicas fotometricas, enzimaticas, cromatograficas y de extraccion de DNA. Se espera que a traves del desarrollo de este curso el alumno potencie su capacidad analitica independiente, la utilizacion del conocimiento y la experiencia adquirida para razonar analiticamente y emitir juicios fundados sobre metodologias de investigacion en bioquimica y biologia molecular de organismos marinos. Asi tambien se espera que se potencien sus capacidades de trabajo en grupo y lectura critica de publicaciones cientificas en ingles. Finalmente, durante el proceso de evaluacion se pretende potenciar el desarrollo de la capacidad para interpretar , sintetizar y transmitir la informacion cientifica/tecnologica.

    Objetivos Especificos

    i. Montar y estandarizar tecnicas fotometricas, para la determinacion de glucosa (indicador de stress), colesterol (indicador de stress), urea (metabolismo del nitrogeno), proteinas totales (estado nutricional), albumina (funcion hepatica, sintesis de proteinas, estado nutricional), GOT y GPT (indicadores de toxicidad hepatica) y acido lactico (acidosis metabolica por deuda de oxigeno), en fluidos biologicos de organismos marinos.
    ii. Montar y estandarizar, tecnicas cineticas y de punto final, para la determinacion de actividades enzimaticas en tejidos de organismos marinos.
    iii. Montar y estandarizar tecnicas cromatograficas para la separacion y determinacion de peso molecular de proteinas purificadas desde organismos marinos.
    iv. Montar y estandarizar tecnicas de extraccion de ADN y visualizacion en geles de agarosa para distintas matrices de organismos marinos.


  • Contenidos :Consideraciones generales para todos los objetivos especificos:
    i. Anestesia y toma de muestra de fluidos biologicos y tejidos de organismos marinos.
    ii. Conservacion de fluidos biologicos y tejidos de organismos marinos.

    Para objetivo especifico i
    ? Revision de tecnicas de quimica de fluidos biologicos de organismos marinos, para la determinacion de glucosa, colesterol, urea, proteinas totales, albumina y acido lactico.
    ? Montaje y estandarizacion de tecnicas fotometricas, para la determinacion de glucosa, colesterol, urea, proteinas totales, albumina, GOT, GPT, acido lactico en fluidos biologicos de organismos marinos.
    ? Revision de literatura critica sobre quimica sanguinea y hemolinfatica de organismos marinos y su significado e interpretacion bioquimica, fisiologica, fisiopatologica y e cotoxicologica.

    Para objetivo especifico ii

    a. Revision de la teoria enzimatica y el significado bioquimico, fisiologico y fisiopatologico de los parametros cineticos de actividad.
    b. Montar y e standarizar, tecnicas cineticas y de punto final, para la determinacion de
    actividades enzimaticas en tejidos de organismos marinos.
    c. Revision de literatura critica sobre actividad enzimatica y su significado bioquimico, fisiologico y fisiopatologico en organismos marinos.

    Para objetivo especifico iii.
    a. Revision de los principios teoricos de purificacion de proteinas y de cromatografia liquida de exclusion.
    b. Montar y estandarizar tecnicas cromatograficas para la separacion y determinacion de peso molecular de proteinas purificadas desde organismos marinos.
    c. Revision de literatura critica y sobre la interpretacion bioquimica, fisiologica y
    fisiopatologica del analisis de proteinas en organismos marinos.

    Para objetivo especifico iv
    a. Revision de los principios teoricos de purificacion de ADN desde organismos marinos.
    b. Montar y estandarizar tecnicas de extraccion de ADN y visualizacion en geles de agarosa para distintas matrices de organismos marinos.
    c. Revision y discusio

  • Metodología :La persecucion de los objetivos del curso sera realizada mediante clases
    teorico-practicas (cinco horas directas a la semana). El curso constara con cuatro grupos de una maximo 3 alumnos.
    Cada grupo elegira al principio del curso un organismo marino en particular (peces, crustaceos o
    moluscos), al cual y durante cuatro ciclos de tres semanas cada uno, realizaran el montaje y
    estandarizacion de las tecnicas descritas en los cuatro objetivos especificos del curso. Al
    final del curso cada grupo habra analizado a un organismo marino en particular, desde cuatro
    estrategias de analisis distintas. Se espera que la experiencia en el montaje y estandarizacion de
    una tecnica en particular sea compartida entre los grupos, de tal manera que se potencie y
    mejore la estandarizacion de las tecnicas subsiguientes y la interaccion entre los grupos de
    trabajo. El resumen de los resultados de cada grupo sobre el organismo analizado en
    particular seran expuestos y discutidos en una ultima sesion se seminario.

  • Evaluación :La evaluacion de las actividades teorico-practicas sera realizada mediante la presentacion de un documento escrito (70 %) y su exposicion oral (30%), donde se resumiran las tecnicas empleadas y los resultados obtenidos para cada especie seleccionada por cada grupo.


  • Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
  • Departamento :OCEANOGRAFIA
  • Creditos :3
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :0
  • Horas Laboratorio :3
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134