PROYECTO DE SEMINARIO DE TITULO - 242473
- Descripción :
Curso teorico y practico que trata de aquellas disciplinas y tematicas directamente relacionadas con el proceso de integracion de aprendizajes que se dara a traves del Seminario de Titulo. En esta asignatura el estudiante dise?ara y planificara su Seminario de Titulacion bajo la orientacion teorica y practica de un Profesor del Departamento de Oceanografia.
Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso del Biologo Marino:
16. Formular y ejecutar proyectos de investigacion en ciencias del mar.
17. Comunicar y difundir resultados de investigacion y someterlos a discusion en ambitos cientifico-profesionales.
18. Planificar y optimizar muestreos biologicos y oceanograficos de acuerdo a los objetivos de la investigacion.
19. Evaluar datos y resultados cientificos de forma critica y utilizando metodos analiticos.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Identificar y formular problemas y preguntas de investigacion que pueden ser resueltas a traves de la experimentacion.
R2. Dise?ar un proyecto que responda a un conjunto de especificaciones.
R3. Identificar las distintas variables presentes en la formulacion del problema cientifico.
R4. Aplicar metodos cuantitativos para interpretar posibles resultados.
R5. Dar importancia a un pensamiento analitico, organizado y abierto a incorporar la mirada de otras aristas de la realidad.
R6. Tomar conciencia de los diferentes contextos, codigos y canales comunicacionales y las implicancias que estos tienen para el entendimiento y resolucion de conflictos entre las personas.
R7. Valorar el liderazgo compartido en las situaciones y contextos diferentes y la cooperacion el foco en el logro de resultados y el bien comun.
R8. Atribuir importancia a las herramientas que obtiene desde su propia disciplina como medio para dar solucion a problematicas sociales, contribuyendo a generar equidad para el desarrollo.
Competencias:
En esta asignatura seran evaluadas las siguientes competencias del Perfil Intermedio de Licenciado en Biologia Marina:
1. Describir los elementos que componen un plan de manejo tendiente a la sustentabilidad productiva del recurso hidrobiologico.
2. Analizar el grado de explotacion de los recursos marinos utilizando criterios de conservacion y medidas de manejo.
3. Describir e Interpretar resultados estadisticos de la evaluacion de poblaciones y de comunidades.
4. Dise?ar planes de monitoreo biologico-pesqueros en el ambito del manejo de recursos hidrobiologicos.
5. Determinar el potencial de cultivo de una especie a partir de sus caracteristicas.
6. Identificar los aspectos legislativos y normativos que intervienen en el desarrollo y monitoreo de sistemas de cultivo.
7. Identificar y definir los elementos que componen un plan productivo de recursos hidrobiologicos.
- Contenidos :
Competencias:
8. Relacionar las normas de calidad con las etapas criticas de un proceso productivo de recursos hidrobiologicos.
9. Analizar procesos biologicos y oceanograficos que intervienen en la produccion de organismos acuaticos.
10. Considerar la normativa legal asociada a estudios medioambientales.
11. Establecer y explicar los elementos de un estudio ambiental tendiente a la conservacion de poblaciones o comunidades marinas.
12. Identificar la biota marina utilizando herramientas morfologicas y moleculares.
13. Utilizar metodos analiticos para la estimacion de diversidad biologica.
14. Describir los mecanismos naturales y antropogenicos que modifican la biodiversidad biologica en ambientes acuaticos.
15. Elaborar e implementar programas de difusion y alfabetizacion oceanica.
16. Formular y desarrollar proyectos de investigacion en ciencias del mar.
17. Resumir y exponer los resultados de investigaciones en el area de las ciencias del mar utilizando los elementos de una comunicacion cientifica.
18. Planificar y optimizar muestreos biologicos y oceanograficos de acuerdo a los objetivos de la investigacion.
19. Aplicar metodos analiticos asociados con la ejecucion de investigacion cientifica.
Contenidos:
I. Planteamiento y discusion del problema a enfocar la futura tesis propuesta por el profesor guia.
II. Analisis y seleccion de la bibliografia basica.
III. Definicion de los objetivos a cumplir.
IV. Discusion de la(s) hipotesis a probar.
V. Rese?a general de los metodos de dise?o de experimentos o muestreos para la ejecucion del proyecto que el estudiante debe considerar.
- Metodología :
Clases Teorico-Expositivas: Exposicion del contenido y del material bibliografico. Discusion sobre conceptos relevantes.
Tutoria docente.
Clases Practicas: consultas sobre elaboracion y avances del informe con el profesor/a guia.
Presentacion de proyectos: Exposicion y defensa oral.
- Evaluación :
1. Informe de Avance
2. Informe Final
3. Presentacion y Defensa.
Las Normas de Aprobacion se aplicaran de acuerdo al Reglamento de Proyecto de Tesis de la Carrera de Biologia Marina.
- Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
- Departamento :OCEANOGRAFIA
- Creditos :2
- Cupos :10
- Campus :CONCEPCION