BIOLOGIA GENERAL II BIOL BM - 245106
- Descripción :Curso general, que con posterioridad a la Biologia General I que pone su acento en la celula y en la diversidad de la vida a nivel celular y subcelular, se preocupa principalmente tanto de la diversidad de los organismos supracelulares como de los medios bioticos y abioticos en que se desarrollan, se perpetuan en el tiempo, evolucionan e interactuan. Comprende tres partes generales: a) la primera y mas extensa se preocupa de la naturaleza intocada, actuando en un equilibrio natural ejemplificada por los ambientes, los biomas, los ecosistemas y la biodiversidad, b) la segunda se refiere a la vida y el ambiente alterados naturalmente por fenomenos de corto alcance a otros de repercusion mundial en la actualidad y el pasado que se traducen en cambios que van desde alteraciones locales de la diversidad hasta la extension, radiacion adaptativa, evolucion y aumento o disminucion de la provincialidad, y c) la tercera alude a la aparicion del hombre y su accion y consecuencias sobre el mundo viviente.
- Resultados aprendizaje esperados :El alumno sera capaz de:
Retener una imagen general, completa, dinamica de la biodiversidad actual de la vida supracelular; desarrollar la idea de cambio y sus consecuencias a corto y largo plazo por fenomenos de nivel local y mundial producidos ahora y en el pasado;
Integrar la aparicion del hombre y su efecto sobre la biodiversidad.
Reconocer fisica y biologicamente el planeta tierra a traves del estudio de sus principales ambientes y ecosistemas a ellos asociados; sobre todo ambientes naturales terrestres y marinos cercanos a Concepcion.
Reconocer los principales grupos de Matafitos y Metazoos
Describir el funcionamiento de los organismos autotrofos y heterotrofos.
Reconocer las bases de la herencia y de la evolucion organica;
Explicar los fenomenos de alcance planetario que alteran la diversidad hoy y que ha alterado en el pasado: catastrofes naturales, efecto invernadero, glaciaciones, fenomeno de El Ni?o, deriva continental, etc.;
Identificar al hombre dentro de la naturaleza y evaluar su accion sobre el ambiente y vida.
- Contenidos :I. La naturaleza intocada ejemplificada por ecosistemas o biomas y las principales formas vivientes: los ambientes y organismos ligados a ellos
a. el planeta tierra y sus ambientes
b) la biosfera: ecosistemas y biomas.
b-1. la biodiversidad supracelular y sus interrelaciones.
b-2. la perpetuacion de la vida y el origen de la diversidad.
II. El ambiente y la vida alterados naturalmente.
III. La aparicion del hombre y la alteracion del sistema natural.
A. Primera etapa: Accion moderada sobre la naturaleza. B. Segunda etapa: Accion desequilibrada sobre la naturaleza. C. Tercera etapa: Conciencia del desequilibrio y como remediarlo. D. Cuarta etapa: Hacia un mundo ecologico.
- Metodología :Tres clases expositivas a la semana con ayuda de elementos audio-visuales. (Se recomienda asistir a todas las clases). Habra un practico semanal de unas tres de duracion excepto las salidas a terreno que duraran mas. Los practicos se dividiran en cuatro modalidades y es obligatoria en 100% su asistencia: a) Actividades en el Laboratorio. b) Actividades en el Barrio Universitario o en su entorno que pueden incluir el Cerro Caracol y el Fundo Concepcion; c) Actividades de terreno fuera de la ciudad de Concepcion y d) Exposiciones audiovisuales del profesor seguidas de discusion y/o preguntas.
Como producto de cada paso practico cada alumno hara un informe de practicos que sera calificado. La modalidad de informe y su plazo de entrega seran dados por el jefe de practico. Cada cierto tiempo y en la forma que lo indique el jefe de practico hara peque?as pruebas relativas a la actividad practica por hacer y a la materia involucrada.
- Evaluación :a) Certamenes: 2 (70% de la nota final).
b) Informes de practico: 10 (15% de la nota final).
c) Pruebas de Laboratorio: 7 (15% de la nota final).
Ponderada la nota final, todos los alumnos que hubiesen aprobado o reprobado la asignatura tienen derecho a una Evaluacion de Recuperacion, tiene una ponderacion del 40% quedando el otro 60% asignado a la nota de presentacion
- Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
- Departamento :ZOOLOGIA
- Creditos :4
- Creditos Transferibles:
- Duración :SEMESTRAL
- Horas Teóricas :3
- Horas Practicas :3
- Horas Laboratorio :0
- PDF Documento