Información de Asignatura

BIOLOGIA DE POBLACIONES - 245219

  • Descripción :Es un curso teorico practico en el que se analizan los principales procesos que ocurren a nivel de poblaciones biologicas. Se estudia los atributos emergentes, procesos ecologicos, microevolutivos y geneticos de las poblaciones. Se espera que el alumno al final de la asignatura comprenda los conceptos biologicos fundamentales que involucran a conjuntos de organismos monoespecificos, y que relacione los procesos que ocurren a nivel de poblaciones con aspectos aplicados de las ciencias biologicas.

    Las competencias profesionales del perfil de egreso en que contribuira este curso son:
    - Conocer y entender la Biodiversidad Marina y sus interacciones en el sistema acuatico y su potencial biotecnologico.
    - Comprender los procesos del ambiente marino, sus escalas de variacion, y sus incidencias en
    los ciclos biogeoquimicos en los oceanos.
    - Capacidad para realizar analisis de la situacion de las pesquerias, a nivel artesanal e industrial.
    - Capacidad para desarrollar innovaciones en el ambito de la acuicultura utilizando herramientas biotecnologicas.

  • Resultados aprendizaje esperados :1. Distinguir el concepto de poblacion biologica y los procesos que implican los cambios espacio temporales en este nivel de organizacion.
    2. Conocer y aplicar algunos metodos de estudio de las poblaciones biologicas.
    3. Analizar la importancia de las poblaciones como unidad o modelo de trabajo de diversos ambitos de la biologia aplicada.

  • Contenidos :1) Aspectos generales sobre poblaciones biologicas
    - Conceptos de organizacion ecologica
    - Atributos emergentes de las poblaciones
    - Proyecciones en biologia de poblaciones aplicada.

    2) Dinamica de las poblaciones biologicas
    - Conceptos y principios de dinamica de poblaciones
    - Modelos de crecimiento poblacional
    - Factores densidad-dependientes
    - Factores densidad-independientes

    3) Demografia
    - Estructura demografica
    - Tablas de vida

    4) Procesos reproductivos
    - Ciclos reproductivos
    - Estrategias reproductivas
    - Migraciones reproductivas

    5) Genetica y macroevolucion
    - Variabilidad genetica
    - Genetica de poblaciones, Equilibrio Hardy-Weinberg
    - Fuerzas de cambio
    - Procesos microevolutivos

  • Metodología :

    ? Clases lectivas impartidas por los profesores del curso. Se hara uso de medios audiovisuales y de la plataforma de docencia: Infoalumno. Se recomienda asistir a todas las clases.
    ? Laboratorios: habra un practico semanal de tres horas de duracion y es obligatoria en 100% su asistencia. En cada actividad se pedira la elaboracion de un informe individual con el analisis e interpretacion de datos obtenidos, que sera entregado al finalizar la actividad.

  • Evaluación :? Clases teoricas
    2 certamenes no acumulativos 60%.

    ? Actividades de laboratorio
    Informes de actividades practicas 20%
    Test de laboratorio o interrogaciones orales 15%
    Seminario 5%

    El curso se aprueba con nota minima 4.0 (cuatro punto cero). Los alumnos que no alcancen la aprobacion tienen derecho a una prueba de recuperacion que tiene un valor de un 40% y la nota del semestre un 60%.

  • Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
  • Departamento :ZOOLOGIA
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :3
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134