ECOSISTEMA ANTARTICO - 245318
- Descripción :Curso teorico que entrega los conocimientos basicos sobre el origen y evolucion del ecosistema antartico. El curso comienza con una revision del origen e historia tectonica y climatica del Oceano Austral, para llegar al origen y evolucion de los principales grupos de flora y fauna tanto terrestre como marina. Incluye ademas una mirada hacia la explotacion de recursos, manejo y conservacion del ecosistema.
Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso:
1. Formular, gestionar y ejecutar proyectos de investigacion y desarrollo en diversas areas de las ciencias biologicas.
2. Aplicar conocimientos disciplinarios sobre las teorias y conceptos de la biologia, las leyes y los modelos biologicos.
3. Comunicar resultados de investigacion y someterlos a discusion en el ambito cientifico-profesional y difundirlos a la comunidad.
4. Transmitir el conocimiento disciplinario sobre las teorias de la Biologia, las leyes y los modelos biologicos a estudiantes de educacion superior.
5. Planificar estrategias de ense?anza-aprendizaje en el area de las ciencias biologicas.
6. Integrar tecnologias y herramientas que apoyen los procesos de ense?anza y aprendizaje.
7. Reconocer la biodiversidad en sus diferentes niveles de organizacion (genetico, especifico, comunidades y ecosistemas) para su manejo y conservacion.
8. Elaborar e implementar programas de difusion y alfabetizacion biologica orientando a la comunidad en diversos aspectos relativos a la biodiversidad y su conservacion.
9. Pensamiento Critico.
10. Habilidades de Comunicacion.
- Resultados aprendizaje esperados :Al final de la asignatura El estudiante sera capaz de:
1. Describir la historia y evolucion del Oceano Austral y continente antartico.
2. Identificar las caracteristicas de la flora y fauna Antartica.
3. Identificar los patrones biogeograficos de la flora y fauna Antartica.
4. Investigar casos de estudios especificos.
5. Desarrollar habilidades de Comunicacion
- Contenidos :I. Introduccion: Historia geologica del continente antartico; Condiciones ambientales; Ultimo maximo glacial.
II. Oceano Austral: Historia y evolucion del oceano austral; Batimetria; Clima; cubierta de hielo; Patron de circulacion y masas de agua; Corriente circumpolar antartica.
III. Habitat terrestre y de agua dulce: Fauna asociada a lagos; Plantas.
IV. Patrones biogeograficos de la biota marina: Plancton (Fitoplancton y zooplancton); Bentos (algas e invertebrados); Necton (peces y octopodos); Aves y mamiferos marinos.
V. Procesos biogeograficos del Oceano Austral: El rol de la adaptacion y la importancia de la historia Antartica.
VI. Explotacion de recursos y cambio ecosistemico resultante. Conservacion y manejo del ecosistema antartico.
VII. Cambio climatico e impacto humano.
- Metodología :Habra una clase semanal de tres horas pedagogicas. Estas se dividen en dos de clases teoricas y una de discusion de trabajos cientificos que incluye la presentacion de seminarios bibliograficos. Los seminarios seran trabajos cientificos escogidos por cada alumno a comienzos del curso y que deberan presentar a sus compa?eros.
- Evaluación :Dos certamenes 35% (cada uno), participacion en discusiones 10% y seminarios bibliograficos 20%.
- Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
- Departamento :ZOOLOGIA
- Creditos :3
- Cupos :20
- Campus :CONCEPCION