Información de Asignatura

ANAT AN COMP VERT INV-LIC BM - 245336

  • Descripción :Curso general en que se revisa la estructura de todos los grupos principales del Reino Animal desde el punto de vista estructural y funcional comparativo. Para esto se analiza cada uno de los sistemas de organos desde los seres unicelulares hasta los cordados.
  • Resultados aprendizaje esperados :El alumno sera capaz de:
    Identificar los modelos estructurales de los animales, las semejanzas y diferencias en la estructura de dichos modelos analizados desde los organismos mas inferiores a los mas superiores.
    Valorar la importancia de los sistemas y estructuras de los cuales depende el funcionamiento de los organismos.
    Recordar aspectos generales de la anatomia externa e interna de algunos grupos de animales.
    Planificar y exponer, durante las clases temas relativos a los distintos sistemas anatomicos.
    Preparar un seminario sobre algun topico de la anatomia de algun organismo particular.

  • Contenidos :Nombres utilizados en grupos de animales. Simetria y polaridad. Similaridades.
    Modificaciones y productos del kinetoblasto: ciliar -locomotor y ciliar- hidroquinetico, protector: Brachiopoda, Arthropoda y Mollusca; Respiratorio, aparato neural no tubular y tubular. Redes, plexos y ganglios; cerebro; arquipalio, paleopalio y neopalio (neocortex), Medula espinal. Organos de los sentidos
    Epidermis (piel): pelos cuernos garras, u?as, escamas, pezu?as, etc.
    Estructuras derivadas del Fagocitoblasto: Dermis. Microtubulos, mesoglea, endoesqueleto inorganico, endoesqueleto organico: cartilaginoide o cartilaginoso, oseo, Endoesqueleto axial y apendicular. Axial: plan basico del craneo de vertebrados; filogenia. Notocorda. Columna vertebral; tipo de vertebras, costillas y esternon. Esqueleto apendicular. Pterigoforos basales y radiales: teoria basal y axial; rotacion de los miembros. Cinturas: pectoral y pelvica. Autoestilo y zigopodio. Sistemas: nervioso, digestivo, circulatorio, respiratorio, reproductor, excretor, endocrino.

  • Metodología :Es un curso teorico-practico, donde el alumno debe participar activamente a traves de intervenciones directas en las clases teoricas y en el practico mediante disecciones, observacion y estudio de muestras microscopicas, etc., de los diferentes animales; todas sus observaciones deberan ser vertidas en un informe de laboratorio. Los alumnos deberan, ademas, exponer un seminario bibliografico que deben desarrollar durante el semestre.


  • Evaluación :
    2 certamenes 40%
    Actividad Docente 10%
    Actividades practicas 25%
    Test de Clases 5%
    Test de Laboratroio 5%
    Seminarios 15%

    Todos los alumnos deben rendir un examen practico final. En caso de existencia de un promedio final inferior a 4.0 en el laboratorio, el alumno debera rendir una evaluacion de recuperacion.

  • Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
  • Departamento :ZOOLOGIA
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :3
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134