Detalle Asignatura

EVOLUCION - 245440

  • Descripción :
    Asignatura teorico-practica en la que se tratan de manera integrada los principales postulados de la teoria evolutiva, el analisis de las evidencias y de los metodos de investigacion vigentes. Se analizan las principales propuestas historicas que tratan de dar cuenta del origen y cambio de los seres vivos. De acuerdo al marco teorico de la Teoria Sintetica de la Evolucion, se analizan los mecanismos de evolucion, tanto a escala microevolutiva (diversificacion de poblaciones), como en el marco multiespecifico. Se entregan ademas herramientas de analisis para resolver interrogantes en el marco de los procesos evolutivos. Se enfatiza en incorporar transversalmente al desarrollo de los contenidos, tanto los cambios evolutivos por mecanismos por seleccion natural, como neutralistas.

    Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso del Biologo:
    1. Formular, gestionar y ejecutar proyectos de investigacion y desarrollo en diversas areas de las ciencias biologicas.
    2. Aplicar conocimientos disciplinarios sobre las teorias y conceptos de la biologia, las leyes y los modelos biologicos.
    3. Comunicar resultados de investigacion y someterlos a discusion en el ambito cientifico-profesional y difundirlos a la comunidad.
    4. Transmitir el conocimiento disciplinario sobre las teorias de la Biologia, las leyes y los modelos biologicos a estudiantes de educacion superior y capacitacion laboral.
    5. Planificar estrategias de ense?anza-aprendizaje en el area de las ciencias biologicas.
    9. Integrar tecnologias y herramientas que apoyen los procesos de ense?anza y aprendizaje.
    10. Reconocer la biodiversidad en sus diferentes niveles de organizacion (genetico, especifico, comunidades y ecosistemas) para su manejo y conservacion.
    12. Aplicar principios cientificos y administrativos en la conservacion de la naturaleza, considerando la normativa legal vigente para su sustentabilidad.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    Descripcion (Cont.):
    14. Elaborar e implementar programas de difusion y alfabetizacion biologica orientando a la comunidad en diversos aspectos relativos a la biodiversidad y su conservacion.
    15. Pensamiento Critico.
    16. Habilidades de Comunicacion.

    Resultados de Aprendizaje Esperados:
    R1. Analizar procesos de diversificacion biologica.
    R2. Interpretar escenarios y patrones de variabilidad (fenotipica y genetica), en un contexto evolutivo.
    R3. Plantear preguntas y proponer hipotesis de indole evolutiva.
    R4. Extrapolar los conceptos aprendidos en el curso de evolucion, a situaciones tanto teoricas como aplicadas

  • Contenidos :
    I. Introduccion. Evolucion de la teoria evolutiva. Lamarckismo, Darwinismo, Teoria sintetica. Practico: La logica de la Teoria Evolutiva. Discusion de articulos.
    II. Evidencias de la evolucion. Paleontologia, ecologia, evidencias moleculares, biogeografia. Practico: Viendo consistencias biogeograficas y arreglos cladisticos.
    III. Principios de filogenia e interpretacion de genealogias. Practico: Sistematica filogenetica.
    IV. Herramientas moleculares aplicadas al estudio evolutivo. Practico: Analisis de patrones geneticos, demografia y evolucion.
    V. Seleccion Natural I. Valor adaptativo, tipos de seleccion. Practico: Simulacion de escenarios de seleccion mediante software.
    VI. Seleccion Natural II. Analisis de casos de estudio. Practico: Minicongreso. Taller de discusion.
    VII. Neutralismo y deriva genica. Variaciones estocasticas de la variabilidad genetica. Practico: La rifa de la deriva genica. Actividad practica con fichas.
    VIII. Estructuracion poblacional y consecuencias evolutivas. Practico: Uso de software y datos geneticos para estimar flujos genicos y parametros demograficos.
    IX. Conceptos de especie. Casos de estudio. Practico: Delimitacion de especies. Ejercicio y discusion de articulo.
    X. Especiacion. Mecanismos de divergencia evolutiva. Tipos de especiacion. Practico: Simulacion de escenarios con divergencia evolutiva.
    XI. Evolucion del desarrollo (EVODEVO). Practico: Revision de estados de desarrollo con pauta de analisis. Analisis comparativo.
    XII. Ecologia evolutiva. Procesos ecologicos con consecuencias de cambios heredables. Practico: Proyecto de investigacion (Terreno de tres dias).
    XIII. Evolucion humana y el hombre como factor de evolucion. Practico: El hombre como factor de evolucion. Analisis de patrones de distribucion de fosiles. Analisis de procesos de dispersion y evolucion humana.
    XIV. Analisis de proyectos de investigacion. Estados de avance y sugerencias. Presentacion trabajo final de proyecto de investigacion, en modalidad de congreso.

  • Metodología :
    Para abordar los contenidos teoricos, se realizaran clases presenciales, presentacion de articulos y talleres de discusion con ayuda de elementos audiovisuales. Tareas de investigacion bibliografica. Presentacion en modalidad de congreso cientifico. Los practicos implicaran el uso de software, ejercicios de calculos, interpretacion y discusion de resultados. Actividad en la modalidad de proyecto de investigacion, propuesta de hipotesis y puesta a prueba, en actividad de campo (Ecologia evolutiva).

  • Evaluación :
    Certamenes escritos, participacion, calidad de presentaciones, proyecto de investigacion e informes de practicos.

  • Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
  • Departamento :ZOOLOGIA
  • Creditos :4
  • Cupos :20
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134