TOPICOS SOBRE CONS BIOL BIOL - 245513
- Descripción :Se entrega una vision general sobre lo que significa la conservacion biologica. Haciendo enfasis en la biodiversidad, su importancia, las causas de la perdida de ella y las aproximaciones para su conservacion.
- Resultados aprendizaje esperados :El alumno sera capaz de:
- Desarrollar una vision critica y practica para enfrentarse a los desafios que implica la conservacion y manejo de la biodiversidad.
- Reconocer los niveles a los cuales la diversidad biologica debe ser manejada y conservada.
- Proponer medidas para aminorar las causas de la perdida de la diversidad biologica en su entorno inmediato y regional.
- Conocer las politicas e instituciones encargadas de la conservacion y manejo de la diversidad biologica.
- Contenidos :I Introduccion: Nociones sobre diversidad biologica (Diversidad genetica, Diversidad especifica, Diversidad de ecosistemas y otros tipos de diversidad biologica. Medidas de diversidad biologica.
II Cambios en el tiempo y en el espacio. Numero de especies y en el espacio (Tasas de extincion, Cambios en el espacio).
III Causas de la perdida de la Biodiversidad. Actividad humana y uso de los recursos. Destruccion de habitats. Fragmentacion de habitat. Introduccion de especies exoticas. Contaminacion. Sobreexplotacion. Enfermedades
IV Uso y valoracion de la Biodiversidad. La diversidad biologica como un recurso. Fuente de alimento, farmaceutica, recreacional. La diversidad como fuente de la variabilidad y de los procesos evolutivos. El valor etico de la biodiversidad
V Conservacion y manejo de la Biodiversidad. Perdida de la variabilidad genetica y efecto demografico. Metapoblaciones. Variabilidad de las poblaciones. Conservacion de habitats y de ecosistemas. Estacionamiento y dise?o de areas silvestres protegidas. Manejo de areas y restauracion ecologica. Conservacion ex?situ.
VI Legislacion e instituciones relacionadas con la conservacion y manejo. Estado actual de la legislacion en Chile. Politicas internacionales sobre biodiversidad. Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas del Estado y Privadas. Instituciones relacionadas con la conservacion (CONAF, SAG, SERNAP, ONGs.
- Metodología :El curso comprendera clases magistrales expuestas por el profesor del curso y de algunos especialistas invitados que se determinaran, durante el curso, exposiciones de trabajos presentados por los alumnos en seminarios, grupos de discusion y eventuales salidas a terreno.
- Evaluación :Dos certamenes que tendran una ponderacion de un 50% de la nota de presentacion a examen.
Exposiciones de seminarios, informes de salidas a terreno y participacion los cuales tendran una ponderacion de un 50% de la nota a presentacion a examen.
- Facultad :CS NATURALES Y OCEANOGRAFICAS
- Departamento :ZOOLOGIA
- Creditos :3
- Cupos :12
- Campus :CONCEPCION