Información de Asignatura

BASES NEUROBIOLOGICAS DE LAS DROGODEPENDENCIAS - 252502

  • Descripción :Asignatura complementaria orientada hacia los aspectos biologicos de las adicciones y principales estrategias de promocion y prevencion del consumo de drogas. Aborda elementos esenciales para la preparacion de un proyecto educativo de prevencion del consumo de drogas en la comunidad escolar.
  • Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar con exito esta asignatura los estudiantes seran capaces de:
    1. Describir las bases neurobiologicas de las adicciones.
    2. Identificar los efectos farmacologicos de las principales drogas de abuso.
    3. Discutir la evolucion de la promocion de la salud
    4. Caracterizar estilos de vida promotores de salud
    5. Identificar las bases epidemiologicas en prevencion del consumo de drogas
    6. Describir metodologias educativas para la prevencion del consumo de drogas.
    7. Analizar estructura de un Proyecto de intervencion educativa, sus componentes basicos e interrelaciones.
    8. Formular proyectos de intervencion educativa para la prevencion del consumo de drogas.

  • Contenidos :Modulo 1
    1. Principios fundamentales
    - Abuso de drogas y farmacodependencia
    - Circuitos cerebrales de recompensa.
    2. Clasificacion de las farmacodependencias
    - Depresores
    - Psicoestimulantes
    - Alucinogenos
    - Nicotina
    Modulo 2
    1. Promocion de la salud: Evolucion
    2. Bases teoricas de la promocion de la salud
    3. Estilo de vida saludable

    Modulo 3
    1. Bases epidemiologicas en prevencion del consumo de drogas
    2. Niveles de prevencion
    3. Metodologias educativas en prevencion del consumo de drogas.
  • Metodología :Se realizaran clases teoricas, las cuales seran complementadas con material didactico y con foros de discusion en plataforma Moodle.
    Tambien se empleara la elaboracion de proyectos.

  • Evaluación :La evaluacion de la asignatura incluye evaluaciones 3 evaluaciones a traves del sistema WebQuest y una presentacion de trabajo integrativo.
    La nota final se obtendra de acuerdo a lo siguiente:
    Certamen 1 20%
    Certamen 2 20%
    Certamen 3 20%
    Participacion en foros 10%
    Trabajo integrativo escrito 15%
    Presentacion trabajo integrativo 15%

  • Facultad :CIENCIAS BIOLOGICAS
  • Departamento :FARMACOLOGIA
  • Creditos :3
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134