Detalle Asignatura

CLINICA INTEGRADA DEL ADOLESCENTE, ADULTO Y ADULTO MAYOR II - 268109

  • Descripción :
    Asignatura clinica en la que el estudiante profundiza sus conocimientos y actitudes y desarrolla nuevas habilidades, aplicando criterios clinicos en el diagnostico, planificacion y ejecucion de tratamientos odontologicos integrales a pacientes adolescentes, adultos y adultos mayores, de un grado de complejidad mayor que los realizados en la Clinica Integrada del Adolescente, Adulto y Adulto Mayor I.

    Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso:

    1. Estabilizar el medio bucal controlando los factores etiologicos
    2. Diagnosticar el estado de salud buco maxilofacial segun signos y sintomas.
    4. Pronosticar el resultado de los tratamientos efectuados.
    5. Planificar tratamientos de acuerdo a las prioridades
    6. Ejecutar tratamientos de las patologias prevalentes.
    7. Controlar a los pacientes periodicamente.
    8. Gestionar recursos humanos, financieros, sistema tecnologico, equipamientos e insumos en el ejercicio publico como privado.
    9. Aplicar el marco de responsabilidad civil y normativa legal del Ministerio de Salud de Chile y otras normas y estandares en el contexto de la odontologia, de los planes de salud y del cuidado del medio ambiente, leyes laborales en lo que al ejercicio de la profesion se refiere.
    11. Coordinar la seleccion, almacenamiento, conservacion y desecho de insumos odontologicos considerando sus normas de uso e implicancias legales.
    12. Participar en los procesos de gestion tendientes al desarrollo y funcionamiento de servicios odontologicos tanto publicos como privados.
    13. Implementar y mantener un sistema de registro de atencion y control de pacientes en la practica publica y privada.
    20. Difundir los resultados de investigacion en grupos especializados y comunidad en general.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Planificar tratamientos odontologicos de mayor complejidad, en forma integral.
    R2. Elaborar pronostico del tratamiento de mayor complejidad a realizar.
    R3. Ejecutar tratamientos dentales integrales de mayor complejidad.
    R4. Atribuir importancia a las herramientas que obtiene desde su propia disciplina como medio para dar solucion a problematicas sociales, contribuyendo a generar equidad para el desarrollo.
    R5. Dar importancia a un pensamiento analitico, organizado y abierto a incorporar la mirada de otras aristas de la realidad.

  • Contenidos :
    I. Unidad de Periodoncia.
    II. Unidad de Endodoncia - casos complejos ? microbiologia ? antibioticoterapia - analgesia.
    III. Unidad de Operatoria ? restauraciones indirectas y directas complejas ? manejo de fracturas coronarias.
    IV. Unidad de protesis fija.
    V. Unidad de protesis removible.
    VI. Macrocompetencias genericas UdeC.
    VII. Tendencias.

  • Metodología :
    Contenidos teoricos: Clases expositivas participativas, actividades grupales y en plataforma.
    Actividades practicas: El estudiante realizara las acciones clinicas que sus pacientes requieran y que le permitan cumplir resultados de aprendizaje planteados para cada unidad.

  • Evaluación :
    Evaluacion teorica: El estudiante sera evaluado por medio de pruebas escritas, participacion en actividades grupales o en plataforma.
    Evaluacion practica: El estudiante sera evaluado por el instructor o profesor encargado del modulo, midiendo el desempe?o del estudiante en clinica, aplicando pautas establecidas y conocidas.

  • Facultad :ODONTOLOGIA
  • Departamento :ODONTOLOGIA RESTAURADORA
  • Creditos :22
  • Cupos :90
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134