ANATOMIA DE ORGANOS FONOARTICULATORIOS - 271132
- Descripción :
Asignatura teorico-practica destinada a estudiar la anatomia, configuracion externa e interna de los organos fonoarticuladores y su relacion con la Fonoaudiologia.
Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso:
1. Evaluar, diagnosticar e intervenir el desempe?o comunicativo humano a lo largo del ciclo vital.
2. Evaluar, diagnosticar e intervenir las funciones orofaciales a lo largo del ciclo vital humano.
3. Promover la salud del desempe?o comunicativo humano y de las funciones orofaciales en poblacion en general.
4. Prevenir alteraciones del desempe?o comunicativo humano y de las funciones orofaciales en poblaciones de riesgo.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Identificar las diferentes estructuras anatomicas de los organos que participan en las funciones orofaciales y la comunicacion humana.
R2. Identificar la relacion e integracion de las diferentes estructuras anatomicas de los organos que participan en las funciones orofaciales y la comunicacion humana con los componentes del cuerpo humano.
R3. Integrar los conocimientos anatomoclinicos y morfofuncionales de los distintos sistemas que participan en las funciones orofaciales y la comunicacion humana, adecuandolas a las variables como edad, sexo y/o condiciones patologicas.
R4. Utilizar el lenguaje anatomico de uso habitual que le permita comprender las funciones normales y alteradas de los sistemas del cuerpo humano que participan en las funciones orofaciales y la comunicacion humana.
- Contenidos :
- Anatomia organos fonoarticulatorios. Osteologia de cabeza y columna vertebral. Huesos de craneo y cara. Regiones comunes. Artologia de cabeza, cuello, torax. Miologia cabeza, cuello, torax, abdomen. Descripcion anatomica mediante datos fisicos, relaciones, irrigacion e inervacion de: Cavidad bucal, musculos de la lengua y velo del paladar. Laringe; cartilagos, articulacion, musculos. Faringe; configuracion externa e interna.
- Organos de los sentidos. Descripcion anatomica mediante datos fisicos, relaciones, irrigacion e inervacion del Oido.
- Metodología :
- Clases expositivas.
- Discusiones guiadas.
- Practicos grupales.
- Confeccion de atlas y/o macromodelos.
- Evaluación :
- Teorica: Evaluaciones conceptuales escritas.
- Practica: Evaluaciones conceptuales orales y/o escritas, y confeccion de atlas y/o macromodelos.
- Facultad :MEDICINA
- Departamento :ANAT. NORMAL Y MED. LEGAL
- Creditos :3
- Creditos Transferibles:4
- Duración :SEMESTRAL
- Horas Teóricas :2
- Horas Practicas :2
- Horas Laboratorio :0
- PDF Documento