SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR II - 277456
- Descripción :
Asignatura profesional donde los estudiantes desarrollan conocimientos teorico-practicos sobre los distintos procedimientos de evaluacion audiologica y del sistema vestibular necesarios para el diagnostico de las diversas patologias que afectan al sistema auditivo y vestibular a lo largo del ciclo vital humano.
La asignatura incorpora laboratorios consistentes en practicas clinicas de observacion y atencion de usuarios con sospecha o portadores de trastornos de la audicion y/o sistema vestibular en campos clinicos de salud. Las actividades a desarrollar se centraran en la ejecucion de procedimientos de evaluacion instrumental para la exploracion de la audicion y del equilibrio, asi como tambien la determinacion de diagnosticos.
Esta asignatura contribuye al desarrollo de las siguientes competencias del Perfil de Egreso:
1. Evaluar, diagnosticar e intervenir el desempe?o comunicativo humano a lo largo del ciclo vital.
2. Integrar equipos multiprofesionales interdisciplinarios en el contexto de salud, educacion, artes y de las comunicaciones.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Aplicar procedimientos de evaluacion instrumental, para la exploracion de la audicion y/o del equilibrio, segun los sintomas y signos referidos por el paciente.
R2. Relacionar los diversos examenes audiologicos con su correspondiente patologia, en base a la sintomatologia referida por el paciente o los resultados de los examenes auditivos encontrados
R3. Interpretar examenes audiologicos de acuerdo a los resultados encontrados en los examenes auditivos.
R4. Graficar los diferentes examenes audiologicos de acuerdo a su patologia y/o las respuestas entregadas por el paciente.
R5. Determinar Diagnostico Audiologico, de acuerdo al tipo y grado de perdida, segun los antecedentes anamnesticos, el historial clinico, signos y sintomas referidos por el paciente y/o los resultados de los examenes auditivos.
R6. Explicar el diagnostico audiologico en base a la sintomatologia referida por el paciente y/o los resultados de los examenes auditivos encontrados.
R7. Contrastar las diferentes definiciones del Procesamiento Auditivo Central y sus componentes.
R8. Describir los distintos procedimientos para evaluar el Procesamiento Auditivo Central.
R9. Describir los procedimientos utilizados para la evaluacion infantil.
R10. Integrar la normativa vigente para perdidas por exposicion ocupacional a ruido, perdidas auditivas en prematuros y adultos mayores en su rol en salud.
- Contenidos :
- Metodos de enmascaramiento.
- Logoaudiometria.
- Pruebas supraliminares.
- Audiometria Infantil.
- Audiometria laboral y medico-legal.
- Estudio del paciente simulador.
- Procesamiento auditivo central.
- Impedanciometria.
- Emisiones otoacusticas (EOA).
- Potenciales evocados auditivos (PEA).
- Evaluacion vestibular.
- Normativa GES.
- Metodología :
- Docencia teorica y practica directa en aula.
- Laboratorio con actividades de practica clinica en campos clinicos, consistente en observacion, evaluacion y diagnostico audiologico de usuarios con sospecha o portadores de trastornos de la audicion y/o sistema vestibular a traves de procedimientos de evaluacion instrumental.
- Evaluación :
Las evaluaciones se regiran de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Docencia de Pregrado de la Facultad de Medicina.
- Evaluaciones conceptuales orales o escritas.
- Evaluaciones procedimentales en campos clinicos.
- Evaluaciones actitudinales en campos clinicos.
- Facultad :MEDICINA
- Departamento :DEPARTAMENTO DE FONOAUDIOLOGIA
- Creditos :3
- Cupos :65
- Campus :CONCEPCION