Detalle Asignatura

EL APRENDIZAJE MATEMATICO DE LOS PARVULOS Y SU DIDACTICA II - 403180

  • Descripción :
    Asignatura teorica practica que tiene como proposito fundamentar el quehacer metodologico y didactico que debe desarrollarse con los ni?os y ni?as de segundo ciclo del nivel de Educacion Parvularia, especificamente en el trabajo matematico numerico y geometrico fortaleciendo las habilidades basicas para operar y resolver problemas mas complejos que el nivel anterior.

    Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso del Educador de Parvulos:
    1. Dominar los conocimientos disciplinarios y pedagogicos, relativos a las areas fundamentales del desarrollo y aprendizaje en el trabajo con los parvulos atendiendo a la diversidad.
    2. Dominar las orientaciones curriculares y las politicas publicas para su incorporacion al contexto educativo en el cual se desempe?a.
    3. Promover el aprendizaje y utilizar estrategias de ense?anza atendiendo las diferencias individuales y socioculturales de los parvulos.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Explicar diferentes aspectos que configuran el desarrollo metodologico de la ense?anza y aprendizaje matematico numerico y geometrico de los parvulos.
    R2. Demostrar conocimiento del curriculum a traves del dise?o de planificaciones.
    R3. Seleccionar, dise?ar y/o elaborar material y/o recursos didacticos que potencien los aprendizajes matematicos numericos y geometricos de ni?os y ni?as.
    R4. Implementar acciones concretas y especificas para incluir a todos los ni?os y ni?as en las actividades matematicas que realizan en el aula.
    R5. Implementar experiencias de aprendizaje que relacionen el conocimiento disciplinario matematico con estrategias metodologicas que incrementen el desarrollo integral de ni?os y ni?as.

  • Contenidos :
    UNIDAD 1: El desarrollo metodologico de la ense?anza y aprendizaje matematico con los parvulos.
    - Caracteristicas del razonamiento logico matematico de los parvulos en el marco de los programas pedagogicos para la Educacion Parvularia.
    - Caracteristicas de una metodologia de ense?anza matematica que potencie el aprendizaje significativo de los parvulos de segundo ciclo de Educacion Parvularia.

    UNIDAD 2: La intervencion metodologica en la planificacion del aprendizaje matematico infantil.
    - Aprendizajes esperados en el desarrollo progresivo del pensamiento logico de los ni?os y ni?as de segundo ciclo de Educacion Parvularia.
    - El aprendizaje geometrico en el desarrollo de la comprension del espacio: aspectos topologicos, proyectivos y euclideos.
    - Habilidades y aprendizaje numerico y operatorio en el nivel de Educacion Parvularia.
    - Componentes curriculares basicos en el dise?o de planificaciones matematicas especificas para NT1 y NT2.

    UNIDAD 3: La implementacion didactica del aprendizaje matematico infantil en el segundo ciclo de Educacion Parvularia.
    - Seleccion de recursos didacticos y tecnologicos que apoyen el aprendizaje y ense?anza de la matematica con parvulos.
    - Dise?o de recursos especificos que potencien el aprendizaje matematico de los ni?os y ni?as de segundo ciclo de Educacion Parvularia.
    - Ejecucion de experiencias matematicas dise?adas para grupos contextualizados de parvulos con uso de materiales y recursos concretos.
    - Desarrollo de intervenciones didacticas situadas que potencien el aprendizaje matematico de los parvulos.
    - Seleccion y uso de estrategias metodologicas y de aprendizaje especificas que favorezcan el aprendizaje significativo de los ni?os y ni?as.
    - Implementar proyectos matematicos holisticos dise?ados para mejorar y potenciar el aprendizaje de ni?os y ni?as pertenecientes a realidades socioeducativas diversas.

  • Metodología :
    Clases expositivas interactivas, trabajo con investigaciones, talleres de trabajo, simulacion y discusion que permita construir ideas, dise?os de planificaciones, intervenciones didacticas en terreno y elaboracion de recursos especificos, ademas del analisis de lecturas de textos obligatorios.

  • Evaluación :
    Contempla elementos de reflexion pedagogica: bitacoras, autoevaluaciones, portafolio, trabajos de investigacion y discusion, entre otros planes de mejora que cualitativamente promuevan el analisis critico y constructivo. Elaboracion de recursos, dise?os didacticos, simulaciones, intervenciones. Evaluaciones formales de diferente naturaleza: test, controles de lectura, certamen, evaluacion de sintesis.

  • Facultad :EDUCACION
  • Departamento :CURRICULUM E INSTRUCCION
  • Creditos :3
  • Cupos :35
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134