PRACTICA PROGRESIVA INTERMEDIA I: MODALIDADES CURRICULARES EN EDUCACION PARVULARIA - 403182
- Descripción :
Asignatura teorico - practica que permite a los alumnos profundizar en los aspectos centrales de las metodologias Montessori, Cognitiva, Integral, Personalizada y Reggio Emilia, permitiendoles ampliar sus conocimientos en relacion con dichas modalidades curriculares, asi como dise?ar propuestas metodologicas que les permitan contextualizar experiencias educativas basadas en ellas.
Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso del Educador de Parvulos:
1. Dominar las orientaciones curriculares y las politicas publicas para su incorporacion al contexto educativo en el cual se desempe?a.
2. Promover el aprendizaje y utilizar estrategias de ense?anza atendiendo diferencias individuales y socioculturales de los parvulos.
3. Priorizar el trabajo colaborativo entre la familia y comunidad educativa como aliados insustituibles del proceso educativo.
4. Reflexionar de forma continua sobre su practica en el sistema educativo respetando la multiculturalidad de los contextos y las diferencias individuales de sus alumnos, replanteando progresivamente su desempe?o profesional.
5. Reflexionar y argumentar criticamente sobre bases teorico/practicas respecto de la profesion docente, en el quehacer educacional y el funcionamiento del sistema educativo.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Explicar los referentes teoricos centrales que sustentan las diversas modalidades curriculares.
R2. Demostrar conocimientos de cada modalidad curricular a traves del dise?o de planificaciones.
R3. Dise?ar experiencias de aprendizaje que relacionen el conocimiento disciplinario con estrategias metodologicas propias de cada propuesta pedagogica.
R4. Dise?ar estrategias de trabajo con la familia acorde a los contextos socioculturales de los ni?os y ni?as y su relacion con el enfasis que promueven las diferentes modalidades curriculares.
R5. Reconocer las caracteristicas de una comunicacion orientada a la construccion colaborativa del conocimiento, al entendimiento de los seres humanos y a la resolucion de conflictos
R6. Analizar los antecedentes historicos y teoricos centrales que sustentan las diferentes modalidades curriculares para el nivel de educacion Parvularia.
R7. Contrastar las diversas teorias del aprendizaje y del desarrollo para interpretar las situaciones de ense?anza aprendizaje propuestas por las modalidades curriculares para el nivel de educacion Parvularia.
R8. Examinar el curriculo a partir de las diferentes modalidades curriculares para el desarrollo del menor de 0 a 6 a?os.
- Contenidos :
UNIDAD 1
- Referentes teoricos y origen de las modalidades curriculares, Montessori, Cognitiva, Integral, Personalizada y Reggio Emilia.
UNIDAD 2
- Elementos y enfasis curriculares constituyentes de los modelos educativos para la primera infancia: Montessori, Cognitiva, Integral, Personalizada y Reggio Emilia.
UNIDAD 3
- Modelos de atencion a la primera infancia y su aplicacion desde la teoria a la practica.
UNIDAD 4
- Construccion de situaciones educativas distintivas de cada modalidad curricular.
- Metodología :
El profesor utilizara un repertorio de estrategias didacticas que destaquen el rol activo del estudiante en su proceso de aprendizaje. Clases expositivo dialogicas, trabajo con Investigaciones y exposicion de los hallazgos, lecturas individuales y grupales de papers y textos, dise?o y exposicion de experiencias de aprendizaje; uso de plataformas, visitas guiadas y sesiones de trabajos Tutoriales.
- Evaluación :
Se utilizaran procedimientos diversos de evaluacion coherentes con las estrategias didacticas utilizadas en el curso. Evaluacion diagnostica, evaluacion de proceso con fines formativos y evaluacion sumativa para evaluar los productos y resultados de aprendizaje de la asignatura.
- Facultad :EDUCACION
- Departamento :CURRICULUM E INSTRUCCION
- Creditos :5
- Cupos :42
- Campus :CONCEPCION