EVALUACION PARA EL NI?O Y NI?A DE 0 A 6 A?OS - 403214
- Descripción :
Asignatura teorico practica, que aplica procedimientos evaluativos para conocer y comprender tanto el aprendizaje y desarrollo de ni?as y ni?os como los resultados de la evaluacion y que las decisiones pedagogicas requieren ser reflexionadas criticamente para mejorar el proceso de aprendizaje y ense?anza.
Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso Educador de Parvulos:
1. Dominar los conocimientos disciplinares y pedagogicos relativos a las areas fundamentales del desarrollo y aprendizaje en el trabajo con parvulos.
2. Promover el aprendizaje y utilizar estrategias de ense?anza adecuadas atendiendo las diferencias individuales y socio-culturales de los parvulos.
3. Dominar el proceso evaluativo de acuerdo a los lineamientos del curriculo nacional y al contexto especifico en el que se desempe?a con enfasis en logros de aprendizajes de calidad y en el desarrollo integral de los ni?os y ni?as.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Explicar los referentes teoricos y empiricos que fundamentan la evaluacion para el aprendizaje en la Educacion Parvularia.
R2. Explicar los diferentes metodos, tecnicas e instrumentos de evaluacion y su coherencia con los lineamientos curriculares de la Educacion Parvularia.
R3. Utilizar procedimientos para evaluar los intereses, motivaciones, necesidades educativas especiales y talentos para direccionar el proceso de ense?anza y aprendizaje en la atencion a la diversidad.
R4. Dise?ar estrategias e instrumentos de evaluacion para el aprendizaje, coherente con el curriculum y el contexto en que se desempe?a.
R5. Formular perfiles de desarrollo infantil reconociendo patrones evolutivos tipicos, atipicos, de riesgo y destacados, para establecer talentos y necesidades educativas que orienten procesos de intervencion para contribuir al desarrollo y aprendizaje de ni?as y ni?os.
R6. Utilizar los resultados de la evaluacion para tomar decisiones pedagogicas y de gestion oportunas.
- Contenidos :
1. Referentes teoricos y empiricos que fundamentan la evaluacion para el aprendizaje en la Educacion Parvularia.
2. Metodos, Tecnicas e Instrumentos de evaluacion para la Educacion Parvularia.
3. Procedimientos para evaluar el desarrollo del ni?o y ni?a en sus distintas dimensiones: cognitivas, biologicas, sociales, afectivas y eticas y las responsabilidades profesionales para los distintos agentes educativos.
4. Procedimientos para evaluar los intereses, motivaciones, necesidades educativas especiales y talentos para la atencion a la diversidad en el aula.
5. Estrategias e instrumentos de evaluacion para el aprendizaje y su coherencia con los instrumentos curriculares de la Educacion Parvularia y el contexto sociocultural de los ni?os y ni?as.
6. Perfiles de desarrollo infantil transitorios, considerando patrones evolutivos tipicos, atipicos, de riesgo y destacados.
7. Los resultados de la evaluacion, una oportunidad para tomar decisiones pedagogicas y de gestion oportunas.
8. La retroalimentacion efectiva como estrategia para asumir, estimular y mejorar las acciones de los distintos agentes educativos que participan en el proceso de aprendizaje y ense?anza.
- Metodología :
Se utiliza la metodologia de reflexion de la accion, con ello se espera que las y los estudiantes asistan a las sesiones semanales, revisen bibliografia pertinente, formulen soluciones a desafios especificos de evaluacion, elaboren procedimientos evaluativos, apliquen instrumentos y efectuen analisis de la informacion, socialicen la informacion que emana de los instrumentos de evaluacion asumiendo reflexivamente sus decisiones generando estrategias para mejorar el proceso de ense?anza y aprendizaje.
- Evaluación :
Contempla elementos de reflexion pedagogica: bitacoras, autoevaluaciones, portafolio, trabajos de investigacion y discusion, entre otros planes de mejora que cualitativamente promuevan el analisis critico y constructivo. Elaboracion de recursos, dise?os didacticos, simulaciones, intervenciones. Evaluaciones formales de diferente naturaleza: test, controles de lectura, certamen, evaluacion de sintesis.
- Facultad :EDUCACION
- Departamento :CURRICULUM E INSTRUCCION
- Creditos :3
- Cupos :40
- Campus :CONCEPCION