ATENCION TEMPRANA - 405162
- Descripción :
Esta asignatura presencial de caracter teorico tiene como proposito fundamental introducir al estudiante en el conocimiento, analisis y valoracion de la atencion temprana, como una instancia educativa oportuna y pertinente en el desarrollo de las personas con alto riesgo biologico y/o ambiental y con discapacidad intelectual.
Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso del Profesor de Educacion Diferencial mencion Discapacidad Intelectual:
1. Asumir integralmente su rol docente afianzando en una dimension etica de inclusion, respeto, tolerancia y proyeccion de los valores humanos universales para atender con responsabilidad social las demandas regionales y nacionales del sistema educativo.
2. Formular y argumentar dise?os didacticos especializados que entreguen los apoyos educativos necesarios a las personas con discapacidad intelectual. para eliminar barreras para el aprendizaje y la participacion.
3. Describir tecnicas, estrategias y procedimientos para desarrollar un trabajo vinculado con la comunidad educativa.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Comprender la importancia de la coordinacion y participacion colaborativa con los distintos profesionales y/o padres que intervienen en el proceso educativo.
R2. Elaborar dise?os didacticos coherentes con la informacion recogida en la evaluacion, y, entre los elementos propios del dise?o; justificando las decisiones tomadas.
R3. Seleccionar y dise?ar diversas estrategias y recursos didacticos especializados que permitan entregar apoyos educativos a las personas con discapacidad intelectual.
R4. Identificar redes de apoyo existentes en la comunidad y aquellas potenciales.
- Contenidos :
- Concepto, fundamento y evolucion de la atencion temprana.
- Modelos y ambitos de intervencion.
- Importancia de la atencion temprana y los efectos neurobiologicos en el sistema nervioso.
- Factores de riesgo prenatal, neonatal y postnatal.
- Deteccion temprana y valoracion de las alteraciones del desarrollo en poblacion de riesgo.
- Tecnicas y recursos de intervencion en atencion temprana, areas de intervencion.
- Rol del profesor de educacion diferencial en atencion temprana.
- Trabajo coordinado entre servicios sociales, educativos y sanitarios.
- Trabajo colaborativo con equipo interdisciplinar y con la familia.
- Metodología :
Se utilizara un repertorio de estrategias didacticas entre las cuales destacan: clases expositivas, proyectos grupales, revision y analisis de textos, actividades de analisis de casos y elaboracion de proyecto de intervencion.
- Evaluación :
Se utilizaran procedimientos de evaluacion consistentes con las estrategias didacticas utilizadas en el curso, entre ellos: certamen escrito, estudio de caso y elaboracion de un proyecto de intervencion.
- Facultad :EDUCACION
- Departamento :CURRICULUM E INSTRUCCION
- Creditos :3
- Cupos :50
- Campus :CONCEPCION