Información de Asignatura

ASPECTOS DE GESTION EMPRESARIAL - 451889

  • Descripción :
    Aspectos de Gestion Empresarial es una asignatura practica de gestion orientada a preparar al estudiante para su ingreso al mundo laboral, ya sea como trabajador; abordando los aspectos basicos relacionados con la insercion laboral y la proteccion social al empleo, o como emprendedor, abordando los aspectos esenciales del emprendimiento, el inicio de un negocio y los tramites basicos en el ciclo de vida del contribuyente.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    - Manejar los aspectos basicos para la insercion, mantenimiento y reinsercion laboral, en el marco de la empleabilidad.
    - Manejar todas las aristas del sistema previsional y de salud en Chile, de acuerdo con la normativa legal vigente.
    - Manejar los aspectos basicos relacionados con la formacion y consolidacion de emprendimientos y nuevas empresas de acuerdo con la oferta vigente en Chile.

  • Contenidos :
    1. Insercion Laboral
    - El empleo: generalidades y conceptos.
    - Comportamiento del mercado actual y la manera en que afecta a la busqueda de empleo.
    - La empleabilidad como capacidad de insertarse, mantenerse y reinsertarse en el mercado.
    - Errores comunes en la busqueda de empleo.
    - Procesos de seleccion.
    - El Curriculum Vitae como primer acercamiento al empleador.
    - La Entrevista Laboral.
    - Errores comunes en la Entrevista Laboral.
    - Preparacion para el primer empleo. Expectativas versus realidad.
    - Las redes de contacto y su importancia en la busqueda de empleo.

    2. Trabajadores Dependientes v/s Independientes
    - Los contratos: conceptos, clasificacion y efectos.
    - El Contrato de Trabajo, definicion, elementos fundamentales, acuerdo, prestacion de servicios bajo subordinacion y dependencia, contenidos.
    - Contrato de Aprendizaje.
    - Contrato Menores de Edad.
    - Proteccion a la Maternidad.
    - Remuneraciones: Valores imponibles y tributables.
    - Causales de Terminacion del Contrato de Trabajo.
    - Finiquito de Trabajo.
    - Contrato de prestacion de servicios (personales y terceros).
    - Boleta de Honorarios.

    3. Proteccion Social al Empleo.
    - El ahorro para el retiro.
    - Ahorro y ciclo de vida.
    - El sistema de pensiones chileno: Tres pilares fundamentales.
    - El pilar solidario :Breve descripcion de los principales beneficios (pension basica, bono por hijo, subsidio para trabajadores jovenes)
    - El pilar obligatorio o contributivo.
    - Las cotizaciones y la cuenta de capitalizacion individual.
    - Afiliacion (licitacion y eleccion de AFP).
    - El pilar voluntario. Breve descripcion de los mecanismos de ahorro. Ahorros Previsionales.
    - Alternativas de cotizacion e inversiones existentes. Diversificacion.
    - Multifondos, Riesgo y rentabilidad.
    - APV: Diferencia entre APV A y APV B, Casos para los que el APV es fundamental.
    - El seguro de invalidez y Sobrevivencia.
    - Pension: Tipos de pensiones y su modalidad.
    - Bono por Hijo.

  • Metodología :
    Contenidos (Cont.):
    4. Estructura del Sistema Previsional en Chile.
    - Caracteristicas del sistema Fonasa e Isapre.
    - Caracteristicas explicitas de Salud (AUGE/GES).
    - Cotizaciones: Calculo de la cotizacion. Conceptos de Excedente y Exceso de cotizacion.
    - Seguro complementario y seguro catastrofico de salud. Tipos de Seguro Catastrofico que ofrece el mercado.
    - Funcionamiento de las Mutuales de Seguridad.
    - Sistema de Seguros.
    - Tipos de Seguro: Vida, Salud, Sobrevivencia, Perdida, etc.
    - Tipos de Seguros para Personas: SOAP, Auto, Hogar, Cesantia.
    - Tipos de seguros para Empresas: Incendio, Responsabilidad Civil, Credito.
    - Seguros de Vida: Accidentes Personales, Ahorro y APV.

    5. Constitucion de una sociedad.
    - Tipos de sociedades existentes en Chile.
    - Constitucion de una sociedad: formalidades y plazos.
    - Inicio de Actividades.
    - Tipos de documentos a autorizar por el S.I.I.
    - Timbraje de documentos.
    - Libro de Compras y Ventas.
    - Termino de Giro: Calculo e impuesto asociado.
    - Herencia y donaciones.

    6. Impuesto al Valor Agregado e Impuesto a la Renta.
    - Definicion de Hecho Gravado, Valor Exento, Ingreso Renta y no Renta.
    - Facultades del S.I.I, Tesoreria, S.A.G y Servicio de Salud.
    - Impuesto al Valor Agregado y sus aristas.
    - Impuesto Provisional Mensual.
    - Formulario 29 y 50.
    - Declaraciones Juradas: Sueldos, honorarios, participacion.
    - Impuesto de Primera Categoria.
    - Impuesto de Segunda Categoria.
    - Impuesto Global Complementario.
    - Rebajas al Impuesto: items mas importantes.
    - Articulo 97 de la L.I.R en aplicacion de R.I.M.
    - Cambios mas relevantes con la aplicacion de NIIF al pago de impuestos.

    Metodologia:
    Clases expositivas acompa?adas de ejemplos practicos. El alumno debera resolver y aplicar mediante casos practicos los contenidos desarrollados en clases.

  • Evaluación :
    Se realizara de acuerdo a la formativa vigente en la Universidad de Concepcion.

  • Facultad :ESCUELA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS
  • Departamento :DEPTO. GESTION EMPRESARIAL
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:0
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134