Detalle Asignatura

PRACTICA INICIAL: GESTION DE LOS PROCESOS CURRICULARES Y EVALUATIVOS - 452561

  • Descripción :
    Asignatura integradora que inicia el proceso de practica progresiva de saberes pedagogicos fundamentales para la formacion docente. La asignatura contempla la integracion del futuro profesor a un centro educativo para colaborar en el quehacer de su profesor mentor. Desde esta experiencia, se promueve la reflexion constructiva en el inicio de su induccion al campo profesional.

    Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso:
    1. Planificar, ejecutar y evaluar procesos de ense?anza- aprendizaje en su area profesional, integrando con una postura innovadora y creativa, estrategias y recursos tecnologicos multimodales, segun las necesidades de variados contextos educativos.
    2. Reflexionar de forma continua sobre su practica en el sistema educativo respetando la multiculturalidad de los contextos y las diferencias individuales de sus alumnos, replanteando progresivamente su desempe?o profesional.
    3. Reflexionar y argumentar criticamente sobre bases teorico/practicas respecto de la profesion docente, el quehacer educacional y el funcionamiento del sistema educativo.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Diagnosticar la realidad de un grupo curso en un contexto escolar de su especialidad.
    R2. Dise?ar un proyecto de aula centrado en uno de los problemas pedagogicos asociados a la gestion del curriculum y evaluacion en la especialidad.
    R3. Implementar una actividad del proyecto de aula, en el internado pedagogico.
    R4. Evaluar criticamente su primera experiencia de induccion en relacion a su quehacer en funcion de la multiculturalidad de los contextos y las diferencias individuales de sus alumnos
    R5. Evaluar criticamente la accion pedagogica implementada considerando los referentes teoricos que la sustentan.

  • Contenidos :
    - Procedimientos para realizar el diagnostico de la realidad para levantar problemas que se dan en la practica pedagogica en situaciones de aprendizaje.
    - El proyecto de aula y los componentes para su formulacion.
    - La reflexion del profesor como necesidad para mejorar la profesion docente en los distintos niveles de concrecion curricular (sociedad, politicas ministeriales, centros educativos y aula).

  • Metodología :
    Esta asignatura tiene una naturaleza dual e interactiva, que comprende una practica en el campo laboral de un establecimiento educacional y la asistencia al taller de la Practica Inicial: Gestion de los Procesos Curriculares y Evaluativos. En este contexto se promueve el dialogo, la reflexion y el aporte critico creativo a partir de clases expositivo dialogales y metodologia de proyectos.

    El proceso de insercion en el campo pedagogico se realiza considerando tres fases progresivas: 1) Fase de conocimiento pedagogico del contexto, 2) Fase de internado pedagogico y 3) Fase de reflexion pedagogica.

    En la fase de conocimiento pedagogico del contexto el estudiante acompa?a a su profesor mentor durante las primeras seis semanas durante cuatro horas, en esta etapa realiza actividades de colaboracion pedagogica que su mentor le proponga y a traves de la observacion participante realiza un diagnostico de la realidad del curso, focalizando en la gestion curricular y evaluativa, con esa informacion dise?a un proyecto de aula.

    En la fase de internado pedagogico, los estudiantes durante una semana, acompa?an a su profesor mentor en todas las actividades pedagogicas que este realiza en su semana laboral y aplica una actividad de su proyecto de aula.

    En la fase de reflexion pedagogica, el estudiante acompa?a a su profesor mentor durante las dos semanas durante cuatro horas, en esta etapa realiza actividades de colaboracion pedagogica que su mentor le proponga y comparte las reflexiones que ha experimentado en su proceso de induccion en el campo laboral.

  • Evaluación :
    La evaluacion de la asignatura incluira la evaluacion formativa y sumativa. La evaluacion como proceso formativo implica la revision de las producciones de los estudiantes con el fin de develar las fortalezas y debilidades que presenten y con ello ofrecer la posibilidad de regular y mejorar su propio aprendizaje. La evaluacion sumativa, contempla la calificacion de las siguientes situaciones y productos de aprendizaje: dise?o proyecto de aula, informe escrito del proceso de induccion, autoevaluacion de desempe?o y la evaluacion del desempe?o del estudiante en el proceso de induccion en el campo laboral que realiza el profesor mentor.

  • Facultad :ESCUELA DE EDUCACION
  • Departamento :DEPTO. CS. BASICAS
  • Creditos :3
  • Cupos :30
  • Campus :LOS ANGELES

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134