Información de Asignatura

BIOTECNOLOGIA VEGETAL - 455249

  • Descripción :Esta asignatura constituye un primer acercamiento de los alumnos de Ingenieria de Ejecucion Forestal a la Biotecnologia, con especial enfasis en el area de la Biotecnologia Forestal. Considerando el aumento en la demanda sobre los productos forestales causada por la poblacion mundial, que crece a tasas cada vez mas rapidas, y por otra parte el cambio climatico global que se proyecta cada vez mas adverso para las especies, resulta imprescindible encontrar soluciones a problematicas de conservacion de las especies forestales y de produccion de recursos mas competitivos y sustentables en el tiempo. En esta gestion, que tiene una alta complejidad, la aplicacion de la biotecnologia en el sector forestal ofrece algunas ventajas que se traducen en incrementos en la productividad y calidad maderera, tolerancia a los herbicidas, adaptaciones a sitios adversos, resistencia a plagas y enfermedades, junto con una reduccion de costos financieros y medioambientales.
  • Resultados aprendizaje esperados :Entregar a los alumnos una vision global y actualizada de la biotecnologia aplicada al sector forestal, a nivel mundial y nacional.
    Dar a conocer a los alumnos el campo cientifico y tecnologico de la biotecnologia forestal.

  • Contenidos :Capitulo 1.- Introduccion a la Biotecnologia.
    1.1. Que es la Biotecnologia: historia y desarrollo
    1.2. Campos especificos de estudio.
    1.3. Definiciones.

    Capitulo 2.- Biotecnologia Vegetal en el sector forestal.
    2.1. Macropropagacion.
    2.2. Micropropagacion.
    2.5. Investigaciones y avances.

    I. Capitulo 3.- Ingenieria genetica y biotecnologia forestal.
    3.1. Introduccion a la genetica vegetal: tecnicas de ADN recombinante.
    3.2. Transformacion genetica de plantas.
    3.3. Marcadores moleculares.

    Capitulo 4.- Otras areas de la biotecnologia en el sector forestal.
    4.1. Biotecnologia de hongos micorricicos.
    4.2. Biotecnologia en el procesamiento de la madera.
    4.3. Biotecnologia ambiental.

    Capitulo 5.- Marco legal para organismos geneticamente modificados.
    5.1. Bioseguridad y Bioetica.
    5.2. Acuerdos Internacionales
    5.3. Normativa en Chile


  • Metodología :Actividades Teoricas.

    ? Clases expositivas con apoyo audiovisual.
    ? Charlas o seminarios ofrecidos por invitados expertos en biotecnologia.

    Actividades Practicas.

    Trabajos de investigacion para analisis y discusion.
    Visitas a terreno.

  • Evaluación :Instrumentos de Evaluacion:

    Se evaluaran las actividades practicas y de investigacion a traves de informes escritos y disertaciones.
    Se aplicaran tres certamenes o pruebas escritas donde se evaluara la comprension de los contenidos teoricos y practicos del curso.

    Indicar numero de pruebas y ponderaciones.

    Las calificaciones de los estudiantes que cursen la asignatura tendran las siguientes ponderaciones:

    Dos certamenes:
    - certamen 1 25 %
    - certamen 2 25 %
    -Informes de terreno o charlas 25 %

    Presentacion de trabajos: 25 %

  • Facultad :ESCUELA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS
  • Departamento :DEPTO. DE CS. Y TECNOLOGIA VEGETAL
  • Creditos :3
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :0
  • Horas Laboratorio :3
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134