BIOLOGIA II - 455276
- Descripción :Esta asignatura pretende interiorizar al estudiante en temas de la biologia mas relacionados con la prevencion de riesgos. Se dara a conocer brevemente los niveles de organizacion de los seres vivos y la diversidad de estos. Se estudiaran los conceptos de higiene y organismos patogenos. Se abordaran los tipos celulares y organizacion y funcionamiento de los distintos sistemas del cuerpo humano. Se abordara la nutricion humana y sus consecuencias. Se tratara sobre conceptos basicos de genetica, particularmente genetica humana.
- Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar esta asignatura los alumnos deben ser capaces de:
1. Identificar los niveles de organizacion de la materia viva
2. Reconocer y diferencias los organismos pertenecientes a los distintos reinos de los seres vivos
3. Conocer y aplicar los conceptos de salud, enfermedad, higiene y nutricion
4. Conocer la organizacion y funcionamiento basico del cuerpo humano
5. Manejar conceptos basicos y terminologia de genetica
- Contenidos :i. Niveles de organizacion: de los atomos a la biosfera
ii. Diversidad
Conceptos basicos
Reino Archaea
Reino Monera
Reino Protista
Reino Fungi
Reino Plantae
Reino Animalia
iii. Salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
Introduccion a los organismos patogenos
Higiene
Nutricion y salud
iv. Biologia humana
Celulas y tejidos
La piel y tegumentos
Sistema inmune y linfatico
Sistema vascular
Sistema respiratorio
Sistema digestivo
Sistema excretor
Sistema nervioso y hormonas
Sistema esqueletico y muscular
Sistema reproductor
Funcion integrada de los sistemas
v. Genetica
Conceptos basicos de genetica
Herencia mendeliana
Herencia no mendeliana
Genetica humana
Enfermedades geneticas
- Metodología :a) Clases Teoricas:
- Clases expositivas por el profesor de los temas a tratar del curso.
- Trabajos bibliograficos y de investigacion para los alumnos.
- Presentacion de textos cientificos y discusion grupal.
b) Clases Practicas:
- Se refuerzan los contenidos teoricos a traves del desarrollo de actividades practicas.
- Verificacion de conceptos mediante actividades que permitan en el alumno incentivar su capacidad de observacion, creacion y escritura cientifica.
-Trabajos grupales que incentiven la cooperacion y permita potenciar las capacidades individuales y colectivas.
- Evaluación :Se realizaran 3 certamenes escritos y evaluaciones periodicas por medio de controles de laboratorio y en clase. Tambien se evaluara la presentacion de informes de laboratorio y de trabajos de investigacion.
- Facultad :ESCUELA DE EDUCACION
- Departamento :DEPTO. CS. BASICAS
- Creditos :3
- Creditos Transferibles:
- Duración :SEMESTRAL
- Horas Teóricas :2
- Horas Practicas :0
- Horas Laboratorio :3
- PDF Documento