Detalle Asignatura

UNIDAD DE INVESTIGACION I - 455554

  • Descripción :
    Asignatura experimental destinada a aplicar el metodo cientifico en un proyecto de investigacion propio, entendiendo y fundamentando el problema y solucion, que le permita al estudiante participar como un miembro activo de un laboratorio de investigacion.

    Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero en Biotecnologia Vegetal:
    1. Analizar procesos biologicos en especies vegetales, para la generacion de nuevos conocimientos y tecnologias, contribuyendo al desarrollo social con compromiso etico.
    2. Usar herramientas computacionales para analizar y sintetizar datos masivos relacionados con procesos biologicos y biotecnologicos.
    3. Evaluar de manera critica y autonoma, emitiendo juicios fundamentados acerca de procedimientos, resultados y productos cientificos, con una vision sistemica de la realidad.
    4. Proponer y formular proyectos de investigacion y desarrollo (I+D) en biotecnologia, respondiendo a las necesidades del medio con criterios de responsabilidad social y compromiso etico.
    5. Comunicar ante sus pares resultados en forma oral y escrita tanto en castellano como en ingles.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Seleccionar informacion pertinente para fundamentar ideas para el desarrollo de trabajos de investigacion, con compromiso etico.
    R2. Proponer soluciones a problemas de investigacion (plantear hipotesis y objetivos de investigacion en el area de la biotecnologia.
    R3. Reconocer y aplicar criterios de busqueda en bases de datos locales y de acceso remoto.
    R4. Interpretar y evaluar la coherencia entre hipotesis, objetivos propuestos, dise?o de investigacion, la metodologia utilizada y la consistencia estadistica de un trabajo de investigacion cientifica.
    R5. Verificar la pertinencia de la bibliografia para generar discusiones o juicios de valor con fundamento cientifico.
    R6. Confeccionar bibliografia segun formatos cientificos.
    R7. Seleccionar fuentes de informacion para fundamentar procedimientos, discusion o conclusiones de un texto.
    R8. Fundamentar ideas propias respecto a fenomenos de distinta indole, basandose en informacion proveniente de fuentes diversas.
    R9. Comunicar a traves de un texto escrito, resumen de resultados de un trabajo de investigacion.
    R10. Utilizar la comunicacion verbal y no verbal para complementar y enriquecer sus presentaciones.

  • Contenidos :
    1. Busqueda bibliografica en bases de datos.
    2. Confeccion de revisiones bibliograficas.
    3. Programas para confeccionar referencias bibliograficas.
    4. Metodo cientifico.
    5. Funcionamiento de un laboratorio de investigacion.
    6. Redaccion cientifica.
    7. Pensamiento critico.
    8. Comunicacion verbal y no verbal.

  • Metodología :
    - Clases Expositivas.
    - Desarrollo de Trabajo de investigacion en biotecnologia vegetal bajo la tutela de un profesor guia.
    - Confeccion de revision bibliografica e informe.
    - Presentaciones de estudiantes.

  • Evaluación :
    - Informes de avance y final de trabajo de investigacion en formato FONDECYT.
    - Exposicion y defensa oral de avance y final de trabajo de investigacion.
    - Rubrica de evaluacion de desempe?o de profesor guia.

  • Facultad :ESCUELA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS
  • Departamento :DEPTO. DE CS. Y TECNOLOGIA VEGETAL
  • Creditos :4
  • Cupos :2
  • Campus :LOS ANGELES

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134