Información de Asignatura

BIOQUIMICA - 457138

  • Descripción :Asignatura que describe los procesos que ocurren en la celula viviente a nivel molecular, destacando su interrelacion con la quimica, la fisica y la fisicoquimica. Se analiza la estructura de las biomoleculas, su relacion estructura-funcion. Asi como los mecanismos que involucran la sintesis y metabolismos de cada una. Se enfatiza en procesos de vital importancia celular, la obtencion, utilizacion y aprovechamiento de la energia. Asi como la regulacion de cada uno de los procesos anteriormente mencionados. Se hace un analisis simple de la integracion de algunos procesos metabolicos. Finalmente se hace un recorrido por el flujo que sigue la informacion biologica, desde la composicion y estructura de las moleculas responsables, hasta los procesos y mecanismos involucrados en la transmision de esta informacion. Concluyendose con algunos avances y tecnicas moleculares mas usadas en la ciencia y medicina actual.
  • Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar el curso se espera que los alumnos sean capaces de:
    (R1) Entender la importancia de la bioquimica como ciencia que facilita la comprension del rol de la celula como unidad basica de la vida.
    (R2) Reconocer la estructura de las diferentes moleculas que constituyen a los organismos vivos y su interrelacion, tanto estructural como funcional.
    (R3) Describir los procesos metabolicos que ocurren en el organismo viviente, enfatizando en los puntos criticos de cada uno de estos procesos, asi como los principales mecanismos de regulacion.
    (R4) Relacionar los procesos de sintesis y degradacion de las principales moleculas que constituyen a los sistemas vivientes y como dichos procesos son regulados.
    (R5) Describir los diferentes procesos moleculares que llevan a cabo la transmision de la herencia a nivel molecular y identificando las diferentes biomoleculas involucradas y los mecanismos de regulacion de cada uno de estos procesos.
  • Contenidos :Modulo 1: Introduccion. Unidad I: Introduccion a la Bioquimica. - Definicion. Impacto de la bioquimica en la biologia moderna. Organizacion molecular y compartimentalizada de la celula. Unidad II: El agua.Modulo 2: Estructura y Funcion. Unidad III: Aminoacidos y Proteinas. - Unidades monomericas: aminoacidos, Clasificacion. Propiedades acido-base. Enlace peptidico. Estructura tridimensional de las proteinas (estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria). Relacion estructura-funcion. Denaturacion e hidrolisis. Aminoacidos no proteicos. Unidad IV: Enzimas. -Definicion. Propiedades y caracteristicas, eficiencia y especificidad. Sitio activo y regulatorio. Cinetica enzimatica. Factores que afectan la actividad enzimatica. Regulacion. Unidad V: Coenzimas y vitaminas. -Clasificacion de las coenzimas. Ejemplos de los principales sistemas enzimaticos con participacion de coenzimas.Unidad VI: Carbohidratos. -Mono, di y polisacaridos. Relacion estructura-funcion.Unidad VII: Lipidos. -Diversidad estructural y funcional de los lipidos. Lipidos de membrana.Modulo 3: Metabolismo y bioenergetica. Unidad VIII: Introduccion al metabolismo - El metabolismo como sumatoria de las reacciones celulares.Unidad IX: Glicolisis. -Reacciones enzimaticas de la glicolisis. Enzimas claves. Destino del piruvato. Regulacion.Unidad X: Gluconeogenesis, ruta de las pentosas fosfato y metabolismo del glucogeno. -Gluconeogenesis: precursores, regulacion. Ruta de las pentosas fosfatos: etapa oxidante y etapa no oxidante. Metabolismo del glucogeno. Regulacion.Unidad XI: El ciclo del acido citrico. -Etapas del ciclo. Regulacion. Ruta del glioxilato.Unidad XII: Transporte de electrones y sintesis de ATP. Fotosintesis. -Transporte de electrones asociados a membranas. Teoria quimiostatica y la fuerza protonmotriz. Transporte de electrones. Fotosintesis: pigmentos recolectores. Etapa clara y etapa oscura. Unidad XIII: Metabolismo de lipidos. -Sintesis de acidos grasos
  • Metodología :a) Clases Teoricas:- Exposicion de los bloques tematicos por el profesor (Clase Magistral)- Clase integrativa con grupos donde el alumno participa activamente con la discusion.- Trabajos bibliograficos y de investigacion, los que obligan al alumno a revisar la literatura mediante tareas.b) Clases Practicas:- El trabajo experimental sera realizado por los alumnos quienes complementaran la instruccion con ejemplos practicos.
  • Evaluación :Se realizara evaluacion periodica a traves de controles e informes, certamenes y examen. La evaluacion se realizara de acuerdo a la reglamentacion que norma los programas de pregrado en la Unidad Academica Los Angeles, decreto U.deC. 2003 N? 141.
  • Facultad :ESCUELA DE EDUCACION
  • Departamento :DEPTO. CS. BASICAS
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :0
  • Horas Laboratorio :3
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134