BIODIVERSIDAD Y CONSERVACION BIOLOGICA.UNA PERSPECTIVA ACTUA - 457152
- Descripción :El curso otorga nociones generales sobre ecologia y biologia de la conservacion. Se analizan las principales causas de la declinacion de flora y fauna a nivel mundial, y se entregan antecedentes de las principales especies con problemas de conservacion en Chile.
Esta asignatura contribuye al logro de las siguientes competencias del perfil de egreso:
1.-Evidenciar un dominio avanzado de los conocimientos y la logica de las Ciencias Biologicas para entender el funcionamiento de los sistemas naturales y su ense?anza.
2.- Comprender los conceptos relacionados con la estructura y funcion de los seres vivos, asi como las interacciones entre los organismos y su ambiente.
3. Demostrar e integrar los conceptos relacionados con las interacciones entre los organismos y su ambiente.
4. Demostrar la habilidad de formulacion de peguntas, observacion, descripcion y registro de datos, hasta el dise?o de protocolos de Investigacion y propuesta de soluciones A problematicas propias del mundo natural. - Resultados aprendizaje esperados :R1. Conocer el desarrollo historico, fundamentos teoricos y metodos que sustentan el estudio de la biodiversidad y conservacion biologica.
R2. Reconocer los efectos antropicos y ambientales sobre la declinacion o perdida de especies.
R3. Reconocer la importancia de la biodiversidad y el aporte de la biologia de la conservacion
R4. Relacionar y analizar la intervencion del hombre sobre el medio natural.
R5. Desarrollar una actitud positiva frente al medio natural y su proteccion - Contenidos :Unidad 1.- La diversidad biologica. -Diferentes niveles de diversidad, genetica y sistematica. -El concepto de especie y su uso en las medidas de diversidad. -Importancia del concepto de especie en los objetivos de conservacion.
Unidad 2.- La perdida de diversidad biologica. -Perdida de especies, los procesos de extincion-Especies en peligro.-La diversidad de habitat. Clasificacion de los habitat globales
Unidad 3.- Usos y valores de la biodiversidad, la conservacion y el manejo de estos-Plantas y animales de importancia para el hombre sus usos -Aspectos legales de la conservacion biologica-Practicas corrientes de conservacion-Medidas aplicadas a nivel mundial para asegurar la conservacion biologica. La importancia de la convencion de diversidad biologica.
Unidad 4.- Una vision regional. Caracteristicas generales sobre la fauna presente en la region, destacando aquellas con problemas de conservacion.-Analisis de las especies caracteristicas de flora y fauna presentes en la region. -Reconocimiento de las especies introducidas y las nativas, asi como de las que se encuentran en riesgo de conservacion (En peligro y vulnerables)
Unidad 5.- Metodos de observacion y recoleccion de datos en especies de flora y fauna que se desee monitorear.-Monitoreo e inventarios. Su elaboracion e importancia. -Metodos de preservacion, recoleccion y conservacion de especies.-Aplicabilidad de los resultados en las medidas de conservacion. - Metodología :a) Clases Teoricas:
- Exposicion de los bloques tematicos por el profesor (Clase Magistral)
- Uso del Metodo deductivo e inductivo con gran participacion de los alumnos.
- Trabajos bibliograficos y de investigacion, los que obligan al alumno a revisar la literatura mediante tareas.
b) Clases Practicas:
- Material didactico: Se entregara material informativo sobre flora arborea y fauna de vertebrados terrestres, con especial tratamiento de las especies con problemas de conservacion en la region.
- Verificacion de conceptos mediante actividades que permitan en el alumno incentivar su capacidad de observacion y creacion. - Evaluación :Se realizara evaluacion periodica a traves de controles e informes, certamenes y examen. La evaluacion se realizara de acuerdo a la reglamentacion que norma los programas de pregrado en la Unidad Academica Los Angeles, decreto U.deC. 2003 N? 141.
La evaluacion del curso se desglosa como sigue:
25% I Certamen
25% II Certamen
30% Trabajo de Investigacion y Exposicion. (Maximo 10 hojas de texto, incorporando un mapa conceptual).
20% Trabajos de Actividades Practicas (5% Tareas, 10% Exposiciones Biodiversidad chilena, 5% Panel Integrado) - Facultad :ESCUELA DE EDUCACION
- Departamento :DEPTO. CS. BASICAS
- Creditos :3
- Creditos Transferibles:
- Duración :SEMESTRAL
- Horas Teóricas :2
- Horas Practicas :2
- Horas Laboratorio :0
- PDF Documento