Información de Asignatura

ANALISIS ESPECTROSCOPICO DE COMPUESTOS ORGANICOS - 457562

  • Descripción :
    La Asignatura de Analisis Espectroscopico de Compuestos Organicos esta orientada al area profesional del Ingeniero en Biotecnologia Vegetal para entregar conocimientos teoricos sobre la Identificacion Espectroscopica de Moleculas Organicas. El analisis espectroscopico esta orientado a moleculas obtenidas desde extractos vegetales. En los contenidos ademas se contempla presentar un metodo basado en la Difraccion de la Luz.

  • Resultados aprendizaje esperados :? Conocer las aplicaciones de los distintos metodos espectroscopicos para el conocimiento sobre la composicion, estructura y aspectos estereoquimicos de moleculas extraidas desde plantas.
    ? Fomentar el interes por la investigacion, la produccion y el analisis de compuestos organicos contenidos en vegetales.

  • Contenidos :1. Espectrofotmetria Infrarroja (IR).
    Instrumentacion y Teoria.. Distintos modos de Vibracion en la region del Infrarrojo. Numero, posicion e intensidad relativa de bandas de absorcion en la caracterizacion de un de grupos funcionales en un Compuesto Organico.

    2. Espectroscopias de resonancia Magnetica Nuclear (RMN) y de Spin Electronico (REE).
    Instrumentacion y Teoria. Analisis Cualitativo y Elucidacion Estructural mediante la Interpretacion de Espectros RMN de 13C y 1H. Aplicacion de RMN de 13C y 1H sobre la conformacion de grupos funcionales. Analisis cualitativo utilizando REE.


    3. Espectrometria de Masas.
    Instrumentacion y Teoria. Interpretacion de Espectros de Masa basado en la masa de los iones formados y separados.

    4. Difraccion de Rayos X.
    Instrumentacion y Teoria. Aplicacion de Difraccion de Rayos X en el analisis de macromoleculas.

  • Metodología :Actividades Teoricas.
    ? Se realizaran clases teoricas expositivas empleando recursos audiovisuales
    Actividades Practicas.
    ? En forma grupal o individual, los alumnos desarrollaran temas relacionados con los topicos revisados en las diferentes unidades teoricas. La asistencia del alumno a estas actividades es obligatoria.

  • Evaluación :Las calificaciones de los estudiantes que cursen la asignatura tendran las siguientes ponderaciones: 25% para cada una de las dos pruebas parciales, 25% para una exposicion preparada y expuesta por el alumno, 25% para una interrogacion.

    Instrumentos de Evaluacion:
    Las clases teoricas seran evaluadas a traves de la aplicacion de dos pruebas parciales, distribuidas durante el semestre. Las actividades practicas seran evaluadas con una interrogacion y una exposicion desarrollada por el alumno a partir de un tema relacionado con las clases teoricas. En las dos pruebas parciales estara incluida la materia expuesta por los alumnos durante las actividades practicas.

    Nota : Para aprobar la Asignatura el alumno debe obtener un promedio igual o mayor a 4,0 entre las pruebas parciales y las actividades practicas.


  • Facultad :ESCUELA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS
  • Departamento :DEPTO. DE CS. Y TECNOLOGIA VEGETAL
  • Creditos :3
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :1
  • Horas Laboratorio :1
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134