FORMACION DE LA SOCIEDAD HISPANOAMERICANA - 458014
- Descripción :
Asignatura teorica practica, que pretende comprender los procesos historicos acaecidos en la etapa del descubrimiento de America, la Conquista y la Colonia, a traves del estudio, analisis y discusion de los principales nucleos tematicos que involucran al periodo, reconociendo tanto lo espacial como lo temporal, por medio de un trabajo metodologico, que permita al futuro profesor ser capaz de construir significados historicos por medio de su experiencia formal en el aula. Se persigue, ademas, que el futuro profesor logre percibir y valorar la historia como un proceso que involucra elementos de continuidad y de cambio.
Esta asignatura contribuye a la siguiente competencia del perfil de egreso del Profesor de Educacion Basica:
1. Dominar los conocimientos disciplinares, los enfoques didacticos, los estandares orientadores, el curriculum escolar nacional en el area del Lenguaje y las Ciencias Sociales, con enfasis en el desarrollo de habilidades de orden superior.
- Resultados aprendizaje esperados :
R1. Reconocer las raices de la identidad hispanoamericana.
R2. Describir los aspectos politicos, economicos, sociales, culturales y religiosos de la sociedad hispanoamericana a partir del siglo XVII y XVIII.
R3. Analizar el proceso de sincretismo cultural a traves de la vida cotidiana.
R4. Reconstruir las estructuras de la sociedad en formacion a traves de diversas fuentes.
R5. Reconocer los valores y tradiciones aportados por ambas culturas en este encuentro.
R6. Valorar la contribucion de la interdisciplinariedad en la construccion del conocimiento de la sociedad hispanoamericana.
- Contenidos :
- La epoca de expansion europea; identificacion del intercambio comercial, inventos, arte, vida cotidiana y otros.
- Rutas de descubrimiento; narracion de los viajes de Colon, Magallanes, Pizarro y Almagro.
- Encuentro entre dos culturas: apreciacion de las consecuencias de la conquista de America llevada a cabo por Espa?a.
- La colonia en Chile: identificacion de instituciones, unidades productivas y mestizaje. Conceptos, nucleos tematicos y relaciones pedagogicas.
- Metodología :
Seminarios, Talleres, Trabajos guiados Presentaciones orales.
- Evaluación :
- Controles de lectura.
- Certamenes escritos.
- Trabajos practicos.
- Investigacion bibliografica.
- Evaluacion de sintesis.
- Facultad :ESCUELA DE EDUCACION
- Departamento :DEPTO. TEORIA POLITICA Y FUND. DE LA EDUC.
- Creditos :3
- Cupos :55
- Campus :LOS ANGELES