Detalle Asignatura

DIDACTICA DE LA ENSE?ANZA INICIAL DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA - 458016

  • Descripción :
    Asignatura teorico - practica que aborda el proceso de alfabetizacion inicial a traves de la revision y analisis de los principales componentes de la lectura y escritura, los enfoques de ense?anza de estas competencias linguisticas y sus estrategias didacticas para dise?ar unidades didacticas que dan cuenta de como los ni?os y ni?as, en los primeros a?os de escolaridad, adquieren y se apropian del lenguaje escrito.

    Esta asignatura contribuye al logro de la siguiente competencia del perfil de egreso del Profesor de Educacion General Basica:
    1. Dominar los conocimientos disciplinares, los enfoques didacticos, los estandares orientadores, el curriculum escolar nacional en el area del Lenguaje y las Ciencias Sociales, con enfasis en el desarrollo de habilidades de orden superior.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Reconocer los fundamentos de la lecto-escritura inicial y sus modelos de ense?anza.
    R2. Aplicar los modelos de ense?anza de la lecto-escritura en la elaboracion de dise?os didacticos orientados hacia diferentes contextos socioculturales.
    R3. Construir propuestas didacticas, apoyadas en las teorias de aprendizaje, que articulen los conocimientos disciplinarios y los enfoques metodologicos en los ejes del lenguaje: comunicacion oral, lectura y escritura; en consonancia con los procesos psico-socio-cognitivos de los ni?os y ni?as de los niveles de 1? a 6? Basico.
    R4. Interpretar el curriculum oficial en el area del desarrollo de la lengua materna en coherencia con los requerimientos nacionales e internacionales referentes a la literacidad y focalizadas en las necesidades e intereses de los ni?os y ni?as del nivel basico.

  • Contenidos :
    UNIDAD I: Los procesos de leer y escribir.
    - El lenguaje escrito.
    - ?Que es leer? y los factores que intervienen en la comprension lectora.
    - Estrategias para la ense?anza de la comprension lectora antes, durante y despues de la lectura.
    - ?Que es escribir? y el proceso de escritura.
    - El aprendizaje de la lengua escrita desde la perspectiva constructivista (fases del aprendizaje de la lectura y la escritura).
    - Importancia del sujeto lector como constructor de significados y de textos desde su cotidianidad.
    - Escritura convencional en contextos de produccion escrita significativa.
    - Estrategias de produccion de textos con intencion comunicativa.
    - Procesos metacognitivo y metalinguistico para la construccion de competencias de lectores y productores de textos.

    UNIDAD II. Modelos y enfoques de la ense?anza de la lectura y de la escritura inicial.
    - Modelos de comprension lectora: ascendente, descendente e interactivo.
    - Enfoque integrado o equilibrado de la ense?anza de la lectura.
    - Metodos de marcha sintetica y analitica: fundamentos teoricos, ventajas y desventajas.

    UNIDAD III. Programas de Estudio de Lenguaje y Comunicacion de 1er y 2? a?o basico.
    - Enfoques y conceptos fundamentales de la ense?anza de la lectura y escritura inicial presentes en el curriculo escolar.
    - Organizacion de los programas de estudio y la secuencia propuesta para desarrollar la lectura y escritura inicial.

  • Metodología :
    Contenidos (Cont.):
    UNIDAD IV. Elaboracion de Unidades Didacticas y materiales didacticos.
    - Estructura de la Unidad Didactica y su dise?o, en el que se considera los niveles de competencias de los estudiantes, los componentes del aprendizaje lector (conciencia fonologica y comprension de texto) y el como los ni?os aprenden a leer desde la perspectiva de la neurociencia.
    - Instrumentos de evaluacion validados de lectura y escritura inicial y criterios para el dise?o de instrumentos para evaluar los distintos componentes de la alfabetizacion inicial.
    - Criterios de dise?o y seleccion de materiales didacticos.

    Metodologia:
    Analisis y discusion de las lecturas de textos obligatorios. Analisis de los dise?os didacticos elaborados por los grupos de trabajo. Exposicion de los grupos de trabajo.

  • Evaluación :
    Controles de lectura, Informes de Investigacion, Dise?o de Unidades Didacticas y Presentaciones orales.

  • Facultad :ESCUELA DE EDUCACION
  • Departamento :DPTO. DIDACTICA,CURRIC. Y EVALUACION
  • Creditos :3
  • Cupos :55
  • Campus :LOS ANGELES

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134