Información de Asignatura

BIOMECANICA DEL MOVIMIENTO HUMANO - 480509

  • Descripción :Asignatura de caracter teorico ? practico cuyo proposito es facilitar la comprension y analisis de los diferentes fenomenos del gesto motor en su ejecucion dependiente de las fuerzas externas e internas que interactuan con el medio.
    Esta asignatura aporta a las siguientes competencias genericas del perfil de egreso:
    Capacidad de aplicar los conocimientos en la practica.
    Capacidad de analisis y sintesis.
    Capacidad de trabajo en equipo.
    Capacidad de aprendizaje autonomo


  • Resultados aprendizaje esperados :Relacione las bases teoricas de la mecanica del movimiento humano en el ambito de la actividad fisica y el rendimiento.
    Analice los factores que influyen en el movimiento humano y su relacion con otras areas y disciplinas cientificas.
    Comprenda y aplica los principios fisicos y mecanicos en el movimiento humano y el rendimiento motriz y deportivo.

  • Contenidos :Unidad N? 1: Biomecanica Estructural Osteocinematica.
    Sistemas referenciales corporales y espaciales, planos y ejes de movimiento, centros de masa centro de gravedad en relacion a leyes de la fisica y representacion de trayectorias.

    Unidad N? 2: Fuerzas Externas e Internas y sus Efectos sobre la Movilidad Segmentaria.
    Principios fisicos y mecanicos del movimiento humano.
    Principios de Newton`s.
    Causas del movimiento angular.
    Diferencias entre cinematica y cinetica lineal y angular.
    Relacion entre potencia y energia.

    Unidad N? 3: Propiedades Mecanicas del Sistema Musculo Esqueletico.
    Compresion, traccion, cizallamiento, elasticidad, resistencia biologica.
    Sistema muscular y mecanica de tejidos blandos.
    Biodinamica de la contraccion muscular.
    Control Motor y analisis biomecanico.

    Unidad N? 4: Principios Biomecanicos en el Rendimiento Deportivo.
    Energetica del movimiento humano.
    Trabajo positivo y negativo.
    Interpretacion de registro directo (Fotogrametria).
    Dinamometria.
    Electro miografia.
    Sistemas de referencia y modelos biomecanicos.


  • Metodología :Los contenidos teoricos se abordaran a traves de clases expositivas magistral y dialogada, estudios de caso, resolucion de problemas, foro de estudio, discusion y trabajo en equipo por medio de discusion bibliografica y busqueda de informacion.
    Los contenidos practicos seran desarrollados a partir de trabajos de equipo demostraciones, trabajos de taller, simulacion, Metodos analiticos/globales, observacion de experiencias y modelos, tareas de ejecucion, descripcion y analisis de estructura de movimientos deportivos individuales


  • Evaluación :Pruebas teoricas
    Talleres teorico
    Talleres de observacion en terreno
    Disertaciones
    Trabajo investigacion

  • Facultad :EDUCACION
  • Departamento :EDUCACION FISICA
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134