Información de Asignatura

ARQ Y ORG DE COMP - 503351

  • Descripción :Asignatura que permite a los alumnos relacionar las decisiones de la arquitectura de computadores con la eficiencia o ineficiencia con que ejecutan los programas. Este curso aporta a las siguientes competencias del perfil de egreso:

    ? Aplicar principios de matematicas, ciencias de la ingenieria y ciencias de la computacion, a problemas de ingenieria informatica.
    ? Identificar necesidades de usuarios, a partir de las cuales formula, dise?a e implementa soluciones informaticas que satisfagan las especificaciones.
    ? Dise?ar y conducir experimentos para evaluar, caracterizar y modelar sistemas informaticos complejos.
    ? Involucrarse en procesos de auto-aprendizaje continuo que le permita adaptarse a la evolucion de la teoria y tecnologia.

  • Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar la asignatura, los alumnos seran capaces de:

    1. Comprender los componentes de un sistema de computacion
    2. Dise?ar e implementar herramientas de administracion de sistemas de computacion

  • Contenidos :1. Introduccion
    1.1. Motivacion (organizacion y arquitectura de computadores)
    1.2. Componentes de un sistema computacional
    1.3. Traduccion y ejecucion de programas
    1.4. El rol del sistema operativo
    1.5. Arquitecturas RISC y CISC

    2. Representacion y operacion con informacion
    2.1. Bits, Bytes, Words y contexto
    2.2. Almacenamiento de informacion
    2.3. Representacion y operacion con diferentes tipos de datos

    3. Arquitectura de conjunto de instrucciones (ISA) y programacion Assembly
    3.1. La arquitectura a nivel de instrucciones de maquina
    3.2. Ejecucion de instrucciones
    3.3. Repertorio de instrucciones y datos

    4. Tecnicas para la Implementacion de Procesadores
    4.1. Los datapath del procesador
    4.2. El ciclo de instruccion de las maquinas
    4.3. Implementacion de procesadores uniciclo, multiciclo secuencial y pipelining

    5. Medicion de tiempo de ejecucion de programas

    6. Optimizacion del rendimiento de los programas
    6.1. Capacidades y limitaciones de los compiladores
    6.2. Expresion del rendimiento de los programas
    6.3. Mejorando el rendimiento de programas desde su codificacion

    7. Jerarquia de memoria
    7.1. Jerarquia de memoria, principio de localidad y tecnologias de almacenamiento
    7.2. Memorias cache y principal
    7.3. Optimizacion de codigo usando jerarquia de memoria

    8. Memoria Virtual
    8.1. Direcciones fisicas y direcciones virtuales
    8.2. Traduccion de direcciones: Tablas de pagina

  • Metodología :La asignatura usa una metodologia mixta, combinando sesiones expositivas con trabajos practicos orientados a la resolucion de ejercicios y al desarrollo de soluciones a problemas especificos de la materia.
  • Evaluación :La asignatura consta de al menos tres evaluaciones usando las siguientes modalidades: certamenes, tareas y resolucion de ejercicios
  • Facultad :INGENIERIA
  • Departamento :INFORMATICA Y CS COMPUTACION
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :0
  • Horas Laboratorio :2
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134