MECANICA Y CALOR - 510137
- Descripción :Asignatura formativa de caracter teorico-experimental, que comprende las leyes y
principios fundamentales de la Mecanica y Calor. Ha sido dise?ada para los alumnos del
area biologica-profesional.
- Resultados aprendizaje esperados :Enunciar, describir y predecir fenomenos fisicos de la mecanica y calor, en sus aspectos cualitativos y cuantitativos.
Resolver problemas en forma analitica, si procede, acerca de los contenidos del programa.
Conocer y aplicar el metodo cientifico en la resolucion de situaciones experimentales.
Saber medir y reconocer los errores en una medicion y como disminuirlos o eliminarlos si es posible.
Conocer los sistemas de magnitudes y unidades fisicas, fundamentalmente el Sistema Internacional.
Describir y conocer los distintos tipos de movimiento y los conceptos basicos que los caracterizan: posicion, tiempo, velocidad y aceleracion.
- Contenidos :INTRODUCCION: Fisica y ciencias biologicas. Metodo cientifico: experimento, ley, modelo, teoria. Medir: cifras significativas, orden de magnitud. Errores: absolutos y relativos; aleatorios y sistematicos. Propagacion de rrores. Sistema de Magnitudes Fisicas, Sistema de Unidades de Medida: SI (cgs, tecnico),
Magnitudes Fisicas Fundamentales, Magnitudes Fisicas Derivadas, reglas, prefijos.
CINEMATICA. Movimiento rectilineo: Conceptos de : posicion, tiempo, desplazamiento, velocidad y aceracion.
Tipos de movimiento. Particula. Movimiento rectilineo uniforme y uniformemente acelerado: estudio analitico y grafico.
MOVIMIENTO PLANO: Conceptos de : posicion, tiempo, desplazamiento, velocidad y aceleracion. Movimiento Parabolico. Movimiento circunferencial uniforme: frecuencia, periodo, velocidad y aceleracion centripeta. manitudes Angulares: posicion angular, velocidad angular y aceleracion angular. Composicion de ovimientos.
DINAMICA. Estatica: Conceptos de Fuerza. Tercera Ley de Newton; Primera Ley de Newton Equilibrio de la Particula. Primera Condicion de Equilibrio. Tipos de equilibrio. Roce: Fuerza y coeficiente de roce. Equilibrio de cuerpo rigido: Torque. Segunda Condicion de Equilibrio. Centro de gravedad. Pares.
CINETICA: Segunda Ley de Newton; Ley de Gravitacion Universal. Masa y Peso. Unidades. Aplicaciones: Fuerza centripeta.
TRABAJO Y ENERGIA: Teorema del trabajo y energia. Conceptos de: Energia Cinetica; Energia Potencial Gravitatoria; Energia Potencial Elastica; Energia Mecanica. Principios de Conservacion: de la Energia Mecanica y General de la Energia. Potencia.
IMPULSO Y MOMENTUM LINEAL: Teorema del Impulso y Momentum Lineal. Conceptos de: Impulso. Momentum Lineal. Principio de Conservacion del Momentum lineal. Choques.
ELASTICIDAD: Fatigas: Tipos y definiciones. Deformaciones unitarias: Tipos y defini ciones. Curvas Fatiga-Deformacion unitaria. Modulos de elasticidad.
HIDROSTATICA:
Temperatura Dilatacion,Calor. Cambios de fase. Propagacio de calor
- Metodología :Las 3 horas teoricas son tipo expositivas y se complementan con una sesion de 3 horas de seminario y/o laboratorio, donde el alumno resuelve situaciones teoricas y experimentales.
EL alumno debe presentar un informe del laboratorio realizado. Es requisito de la asignatura tener Aprobado el 100% de los laboratorios realizados.
- Evaluación :Segun ?Reglamento General de los alumnos de la Universidad de Concepcion? y
?Reglamento Interno de la Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas.
El alumno debe rendir dos certamenes y un examen, que abarcaran las materias
desarrolladas tanto en clases, como en laboratorios y practicas de ejercicios.
- Facultad :CS FISICAS Y MATEMATICAS
- Departamento :FISICA
- Creditos :4
- Cupos :100
- Campus :CONCEPCION