Información de Asignatura

ASTRONOMIA OBSERVACIONAL - 514272

  • Descripción :Asignatura teorica-practica de nivel basico que presenta los principios y conceptos fundamentales de instrumentacion a todas las longitudes de onda utilizadas actualmente.
  • Resultados aprendizaje esperados :Al finalizar el curso el alumno debiera:
    R1: Conocer y comprender los fundamentos fisicos para el dise?o de instrumentos usados en astronomia en varias frecuencias.
    R2: Conocer y comprender la fisica que domina la distincion entre instrumentos astronomicos en varias longitudes de onda.
    R3: Conocer los instrumentos y los telescopios actualmente en uso en astronomia a todas las longitudes de onda.
    R4: Conocer los sistemas de control de telescopio y adquisicion de datos.
  • Contenidos :Modulo I.
    - Fundamentales: Energias y densidades de fotones en fuentes astrofisicas. Radiacion y atmosfera. Estadistica y ruido desde radio a alta energias. Electronica basica, incluyendo teoria de circuitos y sistemas de control.
    Modulo II.
    - Instrumentacion radio: Locaciones, antenas, receptores, bolometros, correladores, electronica VLBI, antenas e interferometria. Discusion de telescopios existentes.
    - Instrumentacion optica e infrarrojo: Locaciones, dise?o de telescopios, detectores opticos infrarrojos, optica activa y adaptativa, interferometria. Discusion de telescopios existentes.
    - Instrumentacion rayos-X: Dise?o de telescopios y detectores. Discusion de telescopios existentes.
    - Instrumentacion en altas energias: Telescopios espaciales de rayos gamma. Telescopios terrestres de tipo ?air shower?.
    - Instrumentacion optica e infrarroja: Locaciones, dise?o de telescopios, detectores opticos e infrarrojos, optica activa y adaptativa, interferometria.

    Modulo III.
    Control de Telescopios y Manejo de Datos: Control de telescopio: hardware y software. Manejo de datos: comunicacion, bases de datos, archivos. Operacion de un observatorio.

    Practicas: Visitas y observaciones con el telescopio del Observatorio TIGO y el observatorio docente. Hardware y software en estas instalaciones.
  • Metodología :Se contempla 4 horas de clases expositivas mas 2 horas semanales de laboratorio
  • Evaluación :Instrumento Modo Ponderacion
    Certamen I Escrito 20%
    Certamen II Escrito 20%
    Certamen III Escrito 30%
    Practicas Tareas 30%
  • Facultad :CS FISICAS Y MATEMATICAS
  • Departamento :ASTRONOMIA
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:0
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :3
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :0
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134