Información de Asignatura

ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS I - 523168

  • Descripción :
    Esta asignatura constituye el primer contacto con la Estadistica por parte de los estudiantes, y les proporciona los conocimientos fundamentales de la Estadistica Descriptiva Unidimensional y Bidimensional para el tratamiento y analisis de datos, elaboracion e interpretacion de graficos, tanto en forma manual como a traves del uso de una planilla electronica. Capacita al alumno en el manejo de datos, lo sensibiliza en la importancia de los metodos estadisticos en la actividad laboral del profesional de diversas areas.

    Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Estadistico:
    C1.Analizar datos mediante las herramientas estadisticas e informaticas adecuadas.
    C2.Presentar los resultados y conclusiones del analisis en forma clara, ordenada y atractiva, utilizando un lenguaje comprensible en el contexto de la disciplina.

  • Resultados aprendizaje esperados :
    R1. Conoce algunos antecedentes historicos de la estadistica.
    R2. Comprende la naturaleza de la estadistica.
    R3. Utiliza la terminologia estadistica.
    R4. Recolecta, organiza, representa y procesa un conjunto de datos para caracterizarlo.
    R5. Calcula las medidas necesarias para la caracterizacion.
    R6. Interpreta los resultados.
    R7. Utiliza la planilla electronica para los calculos.
    R8. Comunica por escrito y en forma verbal las salidas de la planilla.

  • Contenidos :
    1.Lenguaje Matematico:
    Notaciones matematicas (sumatorias, productorias). Operaciones aritmeticas (fracciones, potencias, raices, logaritmos, etc.).

    2.Introduccion:
    Breve historia de la estadistica. Conceptos basicos. Fases del analisis estadistico. Tipos de variables.

    3.Estadistica Descriptiva Unidimensional:
    Organizacion de los datos. Tabulacion de datos cuantitativos y cualitativos. Representaciones graficas de distribuciones de frecuencias para datos cuantitativos (diagramas de barras, histograma, poligono de frecuencias, ojiva, diagrama de puntos, diagrama de tallo y hojas, piramide poblacional), y cualitativos (diagrama de barras, diagrama de Pareto, diagrama circular, pictogramas). Medidas estadisticas de tendencia central y de dispersion, desigualdad de Chebyshev, sesgo, curtosis. Diagrama de cajas. Aplicaciones.

    4.Introduccion a la Estadistica Descriptiva Bidimensional:
    Tablas de doble entrada, distribuciones de frecuencias marginales y condicionales, covarianza, coeficiente de correlacion. Aplicaciones.

  • Metodología :
    Clases expositivas, clases practicas, clases en laboratorio de computacion y trabajo autonomo.

  • Evaluación :
    -Evaluacion escrita
    -Evaluacion oral
    -Trabajo de laboratorio

  • Facultad :CS FISICAS Y MATEMATICAS
  • Departamento :ESTADISTICA
  • Creditos :4
  • Creditos Transferibles:11
  • Duración :SEMESTRAL
  • Horas Teóricas :2
  • Horas Practicas :2
  • Horas Laboratorio :2
  • PDF Documento

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134