Detalle Asignatura

FISICOQUIMICA - 531263

  • Descripción :Asignatura teorico-practica que trata los conceptos fundamentales de Termodinamica, Disoluciones y Cinetica Quimica basica, que permitan al estudiante, interpretar las transformaciones que sufre la materia y a predecir la espontaneidad de los cambios que pueden ocurrir en la naturaleza. Ademas, se presentan tecnicas experimentales para la determinacion de propiedades de diversos sistemas, con enfasis en la interpretacion y discusion de los resultados y en las conductas de un quimico analista en el laboratorio. Esta asignatura aporta de manera general en todas las competencias genericas y a las siguientes competencias especificas:

    ? Obtener, registrar, interpretar e informar resultados de analisis quimico de forma confiable y de calidad, aplicando los conocimientos fundamentales de la Quimica, Fisica y Matematica.
    ? Conocer y cumplir la normativa legal y protocolos de seguridad relacionados con la realizacion de analisis quimico, aseguramiento de calidad, manejo y disposicion de sustancias peligrosas y prevencion de riesgos asociados.
    ? Organizar, planificar y desarrollar actividades con autonomia y autodisciplina.
    ? Buscar, procesar y analizar informacion bibliografica confiable, empleando fuentes impresas y bases de datos electronicas formales.
    ? Expresar ideas y reportar resultados empleando correctamente el idioma espa?ol fo









  • Resultados aprendizaje esperados :- (N-3) Identificar y describir las variables macroscopicas que definen el estado de un sistema. Explicar la terminologia de la termodinamica.
    - (N-3) Explicar y aplicar los conceptos fundamentales de la termodinamica quimica, de las disoluciones, electroquimica y de la velocidad de las reacciones quimicas.
    - (N3) Desarrollar habilidades y destrezas para demostrar experimentalmente propiedades y fenomenos fisicoquimicos, respetando la reglamentacion vigente de seguridad en el trabajo de laboratorio.

  • Contenidos :PRIMERA UNIDAD: LEYES DE LA TERMODINAMICA.
    Definiciones, conceptos basicos y aplicaciones de las leyes de la termodinamica. Conceptos de calor, trabajo, energia interna, entalpia y capacidades calorificas. Procesos adiabaticos. Termoquimica. Segunda ley y cambios de entropia.

    SEGUNDA UNIDAD: ESPONTANEIDAD Y EQUILIBRIO.
    Tercera ley. Entropia, reversibilidad e irreversibilidad: Criterios de equilibrio y espontaneidad. La energia de Gibbs en reacciones quimicas y en cambios fisicos. Equilibrio de fases de una sustancia pura. Diagrama de fases para sistemas de un componente. Equilibrio quimico. Factores que afectan el equilibrio.

    TERCERA UNIDAD: DISOLUCIONES.
    Disoluciones de no-electrolitos: La disolucion ideal, ley de Raoult. Diagramas de destilacion de disoluciones binarias. Disoluciones de electrolitos: Propiedades coligativas. Teoria de Arrhenius de la disociacion electrolitica.

    CUARTA UNIDAD: ELECTROQUIMICA.
    Conductividad electrica, leyes de Faraday y electrolisis. Celdas galvanicas: Reaccion de celda y fem. Potenciales estandar de electrodos y determinacion de fem de la celda. Calculo de constantes de equilibrio, determinacion de pH, titulaciones conductimetricas y potenciometricas.

    QUINTA UNIDAD: CINETICA QUIMICA.
    Factores que afectan la velocidad de una reaccion. Cinetica de reacciones de orden simple. Estudio experimental de una cinetica. Efecto de la temperatura. Catalisis y caracteristicas de un catalizador. Tipos de catalisis. Catalisis enzimatica. Ecuacion de Michaelis-Menten, mecanismo de la reaccion y accion de inhibidores

    Actividades de laboratorio:

    1. Termoquimica. Determinacion de calor de reaccion
    2. Equilibrio Fisico. Equilibrio liquido-gas, determinacion de ?vapH
    3. Disoluciones: descenso del punto de congelacion de electrolitos fuertes y debiles
    4. Disoluciones: conductividad electrica de disoluciones
    5. Cinetica Quimica. Cinetica de primer orden

  • Metodología :
    Metodologia:
    Aprendizaje por recepcion: Clases teoricas en las que se exponen y construyen conceptos seleccionados fundamentales de la Fisico Quimica. Se deducen y demuestran resultados de valor formativo, se resuelven ejemplos de diferentes grados de complejidad enfatizando tanto en lo conceptual como en la operatoria, se plantean ejercicios a completar por los estudiantes, incorporando actividades basadas en metodologias activas de ense?anza aprendizaje.

    Aprendizaje Colaborativo: Clases practicas de resolucion de problemas, en las que el estudiante tambien desarrolla trabajo individual y colaborativo, en forma supervisada, mediante una guia de ejercicios entregada previamente. El estudiante complementara su estudio resolviendo listados de ejercicios recomendados para cada tema del programa. Ademas, los estudiantes trabajan en parejas, las actividades experimentales confrontando al estudiante con las tecnicas de laboratorio de Fisico-Quimica mas relevantes, relacionando los contenidos teoricos con las evidencias experimentales.

    Autoaprendizaje: El estudiante debe resolver ejercicios individualmente y tiene el deber de consultar sus dudas con sus pares y con el profesor.

  • Evaluación :Las evaluaciones se regiran de acuerdo al Reglamento de Docencia de Pregrado de la Facultad de Ciencias Quimicas. Se realizaran tres certamenes con las siguientes ponderaciones: C1 25%, C2 30% y C3 30%.
    Los trabajos practicos seran evaluados con test de entrada (TE), informe de laboratorio (sin nota, aprobado, o rechazado), un certamen de laboratorio final (CL) y cuaderno de protocolo (CP).

    Nota de Lab = (TE*0.40) + (CP.*0.10) + (CL*0.50)

    La nota ponderada (NP) de la asignatura sera calculada como:
    NP: (C1*0.25)+(C2*0.30)+(C3*0.3)+ NL *0.15
    En caso que un estudiante obtenga una nota ponderada inferior a 4.0, podra dar una evaluacion de recuperacion que considera todos los contenidos del semestre y tiene una ponderacion de 40% de la nota final.




  • Facultad :CIENCIAS QUIMICAS
  • Departamento :FISICO QUIMICA
  • Creditos :5
  • Cupos :30
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134