Detalle Asignatura

MECANICA DE FLUIDOS - 541337

  • Descripción :En esta asignatura el estudiante logra comprender y aplicar los principios fundamentales que gobiernan el comportamiento de un fluido en reposo y en movimiento y su interaccion con elementos solidos estaticos o en movimiento.

    Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Civil Aeroespacial:
    - Competencia 1: Concebir, Dise?ar, Implementar y Operar sistemas, productos y procesos relacionados con la tecnologia aeronautica y espacial, para satisfacer las necesidades del medio, promoviendo un desarrollo sustentable.
    - Competencia 4: Ejercer liderazgo proactivo en equipos multidisciplinarios dentro del ambito de su desempe?o profesional.
    - Competencia 5: Comunicar en forma oral, escrita y grafica de manera efectiva en su ambito profesional, utilizando el ingles como segundo idioma.

    Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias del perfil de egreso del Ingeniero Civil Mecanico:
    - Competencia 1: Concebir, Dise?ar, Implementar y Operar sistemas, productos y procesos de ingenieria mecanica, para satisfacer las necesidades del medio, promoviendo un desarrollo sustentable.
    - Competencia 4: Ejercer liderazgo proactivo en equipos multidisciplinarios dentro del ambito de su desempe?o profesional.
    - Competencia 5: Comunicar en forma oral, escrita y grafica de manera efectiva en su ambito profesional, utilizando el ingles como segundo idioma.


  • Resultados aprendizaje esperados :Al completar en forma exitosa esta asignatura, los estudiantes seran capaces de:
    R1. Conocer las definiciones de conceptos fundamentales en mecanica de fluidos y distinguir entre un regimen laminar y turbulento y su clasificacion segun el numero de Reynolds en escurrimientos de fluidos confinados y no confinados.
    R2.Aplicar la Segunda Ley de Newton para calcular fuerzas y momentos de fluidos en reposo y en equilibrio relativo, sobre superficies de cuerpos sumergidos y flotantes
    R3. Comprender los conceptos relativos al movimiento de particulas de fluido.
    R4. Aplicar la relacion entre el tensor esfuerzo y el tensor velocidad de deformacion a fluidos newtonianos
    R5. Comprender los conceptos de balances de masa y de fuerza aplicados a un volumen de control
    R6. Comprender los principios de conservacion en forma diferencial e inferir sus restricciones
    R7. Aplicar las ecuaciones de Euler, de Bernoulli y conservacion de la masa, para determinar velocidades, presiones y aceleracion en escurrimientos de fluidos incompresibles no viscosos
    R8. Aplicar parametros adimensionales de velocidad, espesor y coeficiente de friccion a flujos con capa limite.
    R9. Aplicar parametros adimensionales de velocidad, espesor y coeficiente de friccion a flujos con capa limite
    R10. Aplicar la teoria de flujo viscoso para calcular cambios de presion, perdidas de cargas regulares y singulares en tuberias.
    R11. Aplicar la teoria de flujos no confinados para calcular fuerzas de arrastre por friccion y de forma, sobre superficies y cuerpos, aplicando correlaciones experimentales y para calcular fuerza de sustentacion sobre cuerpos de forma hidro-aerodinamica aplicando informacion grafica en funcion del angulo de ataque.
    R12. Aplicar los principios dimensionales y similitud a fluidos en escurrimiento.
    R13. Analizar el funcionamiento de una turbomaquina en un circuito utilizando sus curvas de operacion.
    R14. Analizar el funcionamiento de una maquina de desplazamiento positivo en un circuito utilizando
  • Contenidos :1. Propiedades de los fluidos
    2. Tipos de fuerzas y caracteristicas del tensor esfuerzo
    3. Cinematica de fluidos y tensores velocidad deformacion y torbellino
    4. Modelos esfuerzo y velocidad de deformacion para fluidos
    5. Principios de conservacion masa y momentum y sus aplicaciones
    6. Ecuaciones de continuidad y de Navier-Stokes
    7. Escurrimiento no viscoso, relacion de Bernoulli
    8. Flujo viscoso laminar e interaccion fluido- pared capa limite
    9. Flujo viscoso turbulento modelos de turbulencia, capa limite
    10. Escurrimiento en tuberias perdidas de carga, diagrama de Moody
    11. Escurrimiento externo arrastre y sustentacion
    12. Analisis dimensional y semejanza dinamica
    13. Turbomaquinara principio de funcionamiento
    14. Maquinas de desplazamiento positivo principio de funcionamiento
    15. Flujo compresible en tuberias
    16. Escurrimiento transiente propagacion onda de presion y golpe de ariete


  • Metodología :La metodologia utilizada para lograr los resultados de aprendizaje consiste en:
    - Clases expositivas
    - Practicas
    - Laboratorios


  • Evaluación :La asignatura constara de los siguientes mecanismos de evaluacion:
    - Pruebas escritas o certamenes
    - Informes de laboratorio

  • Facultad :INGENIERIA
  • Departamento :INGENIERIA MECANICA
  • Creditos :4
  • Cupos :100
  • Campus :CONCEPCION

Emergencias

Emergencias Personales
Guardias UdeC: 41 220 3000
Policlínico ACHS*:41 220 4577
Ambulancia ACHS: 1404
Asistencia Covid-19: 22 820 3002
Emergencias Químicas

MATPEL:
41 220 3330 / 41 220 7352

Externos
Ambulancia: 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
PDI: 134